Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
Gomez Group Metering
Cajamar Innova
Badger Meter Spain
ONGAWA
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
VEGA Instrumentos
AECID
Global Omnium
ELECTROSTEEL
Aganova
Kamstrup
Arup
Red Control
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Open Intelligence
ISMedioambiente
Sacyr Agua
TecnoConverting
Asociación de Ciencias Ambientales
Lama Sistemas de Filtrado
Schneider Electric
ProMinent Iberia
FENACORE
AGENDA 21500
MonoM by Grupo Álava
HRS Heat Exchangers
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
Samotics
ESAMUR
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ADECAGUA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Adasa Sistemas
ACCIONA
Grupo Mejoras
Netmore
Ingeteam
ANFAGUA
CAF
Almar Water Solutions
Barmatec
SCRATS
Amiblu
BGEO OPEN GIS
Catalan Water Partnership
KISTERS
Canal de Isabel II
J. Huesa Water Technology
Xylem Vue
Minsait
Aqualia
Vodafone Business
LACROIX
IAPsolutions
Autodesk Water
RENOLIT ALKORPLAN
POSEIDON Water Services
Molecor
FACSA
Terranova
TEDAGUA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Filtralite
GS Inima Environment

Se encuentra usted aquí

Colombia realizará proyectos de agua y saneamiento básico para el departamento de Huila

  • Colombia realizará proyectos agua y saneamiento básico departamento Huila
    Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, durante 10° Taller Construyendo País en Garzón, Huila. (Imagen: CC/Minvivienda)

Sobre la Entidad

Minvivienda
El Ministerio de Vivienda de Colombia es le entidad responsable de la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.

Trabajar con la Gobernación del Huila en proyectos de Agua y Saneamiento Básico, para viabilizarlos de forma rápida y efectiva, fue el compromiso del ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón González, en el décimo taller Construyendo País, que se realizó en el municipio de Garzón.

El jefe de la cartera de Vivienda se comprometió a entregar la evaluación del proyecto para la segunda bocatoma y ampliación de la capacidad de potabilización en el municipio de La Plata, con comentarios guías que ayuden a la Alcaldía a agilizar el trámite para el 12 de octubre.

Además, el ministro de Vivienda anunció que “para el año entrante hemos comprometido 23 millones de dólares para el municipio de Garzón, que nos ayudarán a mejorar el tratamiento de lixiviados. Si bien es cierto que son para el relleno sanitario de Garzón, también es cierto que le sirve a todos los municipios vecinos”

El Ministro ofreció al gobernador de Huila, Carlos Julio González, el acompañamiento del equipo del viceministerio de Agua para estructurar 16 de los 18 proyectos de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales que necesita el departamento. También se comprometió con el estudio de los 2 proyectos restantes que han sido radicados ante esta cartera. 

Durante el taller se adquirió el compromiso de adecuar un espacio para la presentación de artes escénicas, música y danza por solicitud de los voceros de la juventud, para ello se trabajará de manera articulada con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura, y así realizar las mejoras en el auditorio de la Institución Educativa Simón Bolívar, que tiene una capacidad de 450 personas. Obras que serán entregadas en menos de 12 meses en el municipio de Garzón.

De igual forma, el ministro reafirmó que el 10% de los cupos de los nuevos programas de vivienda tendrán enfoque diferencial. En el que las poblaciones víctimas, afrodescendientes, indígenas y la población con funcionalidad diversa, tendrán asignación directa a los programas del Gobierno Nacional. 

Son 200 mil oportunidades para que las familias colombianas se conviertan en propietarios de vivienda con Semillero de Propietarios, a través de subsidios de arrendamiento que llevaran a los beneficiarios a acceder a Mi Casa Ya. También hay 600 mil oportunidades más con el programa de mejoramiento de vivienda, con los que se aporta de forma significativa a combatir la pobreza extrema y hacer de Colombia un país con equidad.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda