Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
Agencia Vasca del Agua
Sivortex Sistemes Integrals
Molecor
Minsait
Catalan Water Partnership
LABFERRER
Smagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TecnoConverting
EMALSA
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADASA
DATAKORUM
Global Omnium
AECID
Schneider Electric
Baseform
NSI Mobile Water Solutions
Regaber
Sacyr Agua
CAF
TFS Grupo Amper
MonoM by Grupo Álava
J. Huesa Water Technology
Aqualia
IIAMA
AGS Water Solutions
RENOLIT
Fundación We Are Water
Danfoss
Fundación Biodiversidad
DAM-Aguas
Telefónica Tech
Almar Water Solutions
Isle Utilities
Kamstrup
UPM Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Control Techniques
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Botín
FENACORE
GS Inima Environment
Amiblu
Elliot Cloud
AZUD
Idrica
ABB
Elmasa Tecnología del Agua
Aganova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TEDAGUA
Hidroconta
Vector Motor Control
AMPHOS 21
Innovyze, an Autodesk company
Lama Sistemas de Filtrado
FLOVAC
ACCIONA
Netmore
STF
ISMedioambiente
UNOPS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Grupo Mejoras
Likitech
AGENDA 21500
Saleplas
Fundación CONAMA
Barmatec
ONGAWA
Kurita - Fracta
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
Terranova
NTT DATA
ITC Dosing Pumps
Confederación Hidrográfica del Segura
MOLEAER
Bentley Systems
Saint Gobain PAM
Rädlinger primus line GmbH
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cimico
SCRATS
Cibernos
EPG Salinas
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
HANNA instruments
Gestagua
LACROIX
Esri
DHI
Ingeteam
Filtralite
ECT2
IAPsolutions
VisualNAcert
Blue Gold
ICEX España Exportación e Inversiones
Red Control
Cajamar Innova

Se encuentra usted aquí

Continúan las obras para mejorar el sistema de alcantarillado de San Andrés y Providencia

Sobre la Entidad

Minvivienda
El Ministerio de Vivienda de Colombia es le entidad responsable de la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.
  • Continúan obras mejorar sistema alcantarillado San Andrés y Providencia

En su primer viaje oficial a la isla de San Andrés, el nuevo ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, inspeccionó los trabajos que se adelantan para mejorar los sistemas de acueducto y alcantarillado, obras que contemplan inversiones por cerca de los 37,05 millones de dólares.

En su recorrido, el titular de la cartera de vivienda pudo constatar que ya culminó la primera fase de diseños del proyecto de la segunda planta desalinizadora, que mejorará el suministro del agua tratada en los barrios de La Loma, El Cove y San Luis, en San Andrés. 

En total se contempla la adquisición de la planta desalinizadora que tendrá una capacidad para tratar 50 litros de agua por segundo, tanques de almacenamiento, una estación de bombeo y conducción en el sector de Lox Bight, control de caudales y presiones y la renovación de las redes de North End y del sector rural. 

Además, el ministro Malagón conoció en detalle los estudios técnicos de las obras complementarias del acueducto de Providencia, con una asignación de 1,48 millones de dólares para la construcción de tanques de almacenamiento, la adecuación vía al embalse y obras de Protección.

Estos proyectos en materia de agua potable para San Andrés y Providencia son financiados gracias al plan de acción entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter); la Presidencia de la República y la Gobernación Departamental, quiénes comprometieron 26,16 millones de dólares.

Finalmente, el alto funcionario visitó las obras del proyecto Construcción del alcantarillado sanitario del Distrito No.4 o sector Natania, cuya inversión es de 10,89 millones de dólares; recursos aportados por la Nación.

El proyecto de alcantarillado sanitario presenta un avance de ejecución del 93% y permitirá ampliar la cobertura del sistema pasando del 0% al 94%; en la cabecera municipal, será un incremento del 44% al 74%. 

Con estas obras se eliminan también focos de contaminación y proliferación de vectores de enfermedades endémicas que afectan la salud pública del departamento.
El Ministro de Vivienda acompañó al presidente de Colombia, Iván Duque, para cumplir una agenda en el departamento de San Andrés y Providencia que abarcó temas prioritarios para la comunidad.

Redacción iAgua

La redacción recomienda