Connecting Waterpeople
Minsait
CAF
Sivortex Sistemes Integrals
Blue Gold
Fundación We Are Water
TecnoConverting
Elliot Cloud
EPG Salinas
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Sacyr Agua
FENACORE
Terranova
EMALSA
Fundación CONAMA
Fundación Biodiversidad
Kurita - Fracta
Elmasa Tecnología del Agua
KISTERS
Amiblu
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
Asociación de Ciencias Ambientales
AGENDA 21500
Regaber
Lama Sistemas de Filtrado
FLOVAC
J. Huesa Water Technology
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
LABFERRER
Aganova
Isle Utilities
NSI Mobile Water Solutions
ONGAWA
Schneider Electric
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
Molecor
Aqualia
NTT DATA
Bentley Systems
DAM-Aguas
Idrica
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cimico
DHI
Esri
Confederación Hidrográfica del Segura
TEDAGUA
Netmore
MonoM by Grupo Álava
AECID
Saint Gobain PAM
ITC Dosing Pumps
Almar Water Solutions
Baseform
Red Control
Cibernos
Saleplas
HANNA instruments
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
RENOLIT ALKORPLAN
Telefónica Tech
MOLEAER
Agencia Vasca del Agua
LACROIX
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ADASA
ABB
Grupo Mejoras
UPM Water
Catalan Water Partnership
Barmatec
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
ADECAGUA
ISMedioambiente
Likitech
Vector Energy
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Innovyze, an Autodesk company
Filtralite
VisualNAcert
AGS Water Solutions
IIAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación Botín
UNOPS
Kamstrup
STF
Gestagua
AZUD
ECT2
Ingeteam
ACCIONA
Cajamar Innova
IAPsolutions
TFS Grupo Amper
Control Techniques
Danfoss
DATAKORUM
GS Inima Environment
ESAMUR

Se encuentra usted aquí

Corea hace una donación a Colombia para una nueva planta de tratamiento de aguas residuales

  • Corea hace donación Colombia nueva planta tratamiento aguas residuales

Sobre la Entidad

Minvivienda
El Ministerio de Vivienda de Colombia es le entidad responsable de la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.
Minsait

El Instituto de Corea para el Avance de la Tecnología (KIAT) entregó una donación a Colombia de $6 millones de dólares para la ejecución de las obras de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en el municipio de Cajicá, la cual estará localizada en el sector de Rincón Santo.

Las obras buscan beneficiar a una población aproximada de 15 mil habitantes ubicados en los sectores de Rincón Santo, Capellania y Chuntane, cuyas aguas residuales llegan de la Cuenca del Río Bogotá.

Es importante resaltar que un municipio como Cajicá es uno de los centros de mayor expansión urbana dentro del área metropolitana de Bogotá. Por eso, lograr una capacidad de tratamiento de sus aguas residuales a futuro es indispensable para que las metas sean factibles.

A través de este tipo de sistemas se busca el saneamiento ambiental de los cuerpos de agua donde son depositadas las aguas residuales. El proyecto para Cajicá se enmarca en el Programa de Saneamiento de Vertimientos (SAVER), cuyo objetivo principal es priorizar inversiones para el saneamiento de las cuencas más contaminadas del país. Dentro de ellas se encuentra el Río Bogotá, lo que evidencia la gran importancia que tiene la implementación y la ejecución de la PTAR de Cajicá para lograr las metas del programa.

“Es una gran noticia para Cundinamarca y para Cajicá que con el apoyo del Ministerio se pueda lograr la consecución de este proyecto, que con tecnología coreana de punta tendremos bajos costos y eficiencia energética en el tratamiento de aguas residuales”, manifestó Diego Polanía, director de Desarrollo Sectorial del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Así mismo, Polanía aseguró que “con Corea también estamos a punto de iniciar un proceso piloto de filtros de emisiones de gases de efecto invernadero en los vehículos compactadores de aseo, lo cual es una gran noticia, ya que todo esto es gestión del Ministerio con cooperación coreana”.

Cabe destacar que el Instituto de Corea para el Avance de la Tecnología de la República de Corea (KIAT) es un instituto público dependiente del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea, dentro de sus funciones principales está actuar como una agencia de financiación de la innovación tecnológica industrial, crear el ecosistema industrial y tecnológico de Corea y fomentar la cooperación tecnológica internacional.

Redacción iAgua

La redacción recomienda