En el 1er Congreso Nacional del Agua, el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jorge Carrillo, presentó el modelo Nexo, una iniciativa que en la región ha venido siendo impulsada por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) basada en acciones de interconexión entre los sectores agrícola, agua (para el consumo humano), y la energía, y que busca aunar esfuerzos para garantizar el acceso al agua potable y el saneamiento básico a través de acciones de impacto que beneficien a los diferentes sectores.
Esta propuesta consiste en generar mecanismos de implementación de políticas que faciliten la disponibilidad de información de los diferentes sectores y el trabajo interinstitucional para la puesta en marcha de acciones de impacto dirigidas a mejorar la calidad de vida de las poblaciones.
También promueve la construcción de proyectos con enfoques de gestión integrados, ya que los sectores del agua, la energía y la alimentación se tornan cada vez más interdependientes, con impactos que afectan transversalmente a cada uno de estos. Por ello, Nexo se presenta también como un instrumento para afrontar las afectaciones que, en materia del recurso hídrico, presentan el cambio climático y el aumento en la demanda de una creciente población.
En este sentido y en procura de una sostenibilidad que garantice el acceso de los ciudadanos al servicio de acueducto y alcantarillado, Carrillo, socializó los retos y recomendaciones que requieren y promueven el trabajo armonizado entre el sector de agua potable y saneamiento básico, la energía y la alimentación, con el fin de trazar metas a largo plazo en el ámbito económico, ambiental y social.