Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Blue Gold
AGENDA 21500
NTT DATA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
GS Inima Environment
Global Omnium
UPM Water
Fundación We Are Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
Hidroconta
NSI Mobile Water Solutions
Fundación CONAMA
Amiblu
Baseform
Filtralite
Montrose Environmental Group
MOLEAER
ITC Dosing Pumps
UNOPS
Fundación Botín
Likitech
TEDAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Regaber
FENACORE
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Smagua
Xylem Water Solutions España
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
LACROIX
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua
VisualNAcert
IAPsolutions
Kurita - Fracta
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
FLOVAC
Kamstrup
Control Techniques
Lama Sistemas de Filtrado
ACCIONA
Red Control
Saleplas
IIAMA
Almar Water Solutions
Aganova
Agencia Vasca del Agua
HANNA instruments
DAM-Aguas
Fundación Biodiversidad
Danfoss
Redexia network
Barmatec
AECID
Gestagua
AZUD
Molecor
DATAKORUM
ICEX España Exportación e Inversiones
ADECAGUA
TFS Grupo Amper
EMALSA
Bentley Systems
Idrica
ABB
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
Ingeteam
Cajamar Innova
EPG Salinas
CAF
Terranova
LABFERRER
Catalan Water Partnership
Aqualia
Minsait
Sacyr Agua
STF
ADASA
Innovyze, an Autodesk company
Cibernos
Schneider Electric
Elliot Cloud
Isle Utilities

Más de 750.000 litros de agua diarios en Colombia para atender la emergencia por el Coronavirus

  • Más 750.000 litros agua diarios Colombia atender emergencia Coronavirus
  • La Represa de El Cercado del Río Ranchería, el pozo Romonero, dos hidrantes en Distracción y Barrancas y el excedente de producción de agua de la pila pública de Casa Azul, se habilitarán como nuevas fuentes de abastecimiento de agua.
  • Un total de 41 carrontanques se habilitarán para distribuir agua a las familias.

Sobre la Entidad

Minvivienda
El Ministerio de Vivienda de Colombia es le entidad responsable de la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.

Los habitantes del departamento de La Guajira tendrán acceso a más fuentes hídricas y mejor distribución del agua gracias a las nuevas medidas del Gobierno Nacional y el Gobierno Departamental para hacerle frente a la emergencia sanitaria originada por el COVID – 19.

Esta estrategia se desarrolló en conjunto entre el Ministerio de Vivienda, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Ministerio de Agricultura y la Gobernación de La Guajira. Tenemos dos grandes líneas de acción: (1) tener más agua disponible para atender la emergencia y (2) distribuirla mejor.

"Queremos que sean más de 750 mil litros diarios los que podamos disponer para las familias de La Guajira y que sean cerca de 100 mil familias del departamento las que se puedan beneficiar con este plan”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, durante la rueda de prensa que se desarrolló, de manera virtual, junto al Viceministro de Agua, Jose Luis Acero; el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea, y el Gobernador de La Guajira, Nemesio Roys.

El Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, informó que dada la emergencia se podrá usar el agua de la represa de El Cercado para beneficiar a las familias de los 7 municipios del sur del departamento. El costo del uso de esta fuente será asumido por el Gobierno Nacional.

“Hoy en esta lucha por la vida y la salud en contra del Coronavirus estamos permitiendo que se pueda utilizar el agua cruda del embalse para repartir 72 mil litros diarios de agua a toda esta población del sur de La Guajira y, en especial, se vean beneficiados nuestros pobladores de la ruralidad”, sostuvo el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea.

Entre tanto, el Viceministro de Agua, Jose Luis Acero, explicó que, en el marco de la emergencia sanitaria en La Guajira, se cuenta con dos hidrantes en los municipios de Distracción y Barrancas que permitirán abastecer a 9.370 familias.

El Viceministro también habló sobre otras fuentes de abastecimiento, “para la zona urbana de Riohacha se habilitó el Sistema de Respaldo Sena - Batallón con 50 litros de agua por segundo, gracias a un aporte de $400 millones de pesos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Para la zona rural se habilitó el pozo Romonero que producirá 177.000 litros de agua diarios, beneficiando a 4.425 familias”.

El alto funcionario explicó que otra de las medidas de prevención y acción para enfrentar la emergencia por el Coronavirus en La Guajira, será disponer de un porcentaje de la oferta hídrica de la pila pública de Casa Azul para beneficiar diariamente a 2.500 familias.

El Gobernador de La Guajira, Nemesio Roys, informó que el reto más importante está en la distribución. “Contamos con 20 carrotanques de la UNGRD y 21 más de los municipios y el departamento para llevar agua. Con la decisión que tomó el Presidente el día de ayer de que nosotros podamos cambiar la destinación de algunos recursos, va a permitir que la Gobernación pueda apoyar a los alcaldes para contratar más carrotanques".

"Adicionalmente, la Administración Temporal de Agua Potable ya está preparada para adquirir 253 tanques de almacenamiento y por último estamos cumpliendo la reconexión de personas que tenían el servicio de acueducto suspendido, ya vamos en 706 y vamos a avanzar para llegar a 3.600”, aseguró.

Finalmente, el Ministro Malagón invitó a las autoridades participantes a rendir semanalmente cuentas de este plan a todos los guajiros y seguir cumpliendo el mandato del Presidente Iván Duque de llegar efectivamente a los territorios más vulnerables.​

Redacción iAgua

La redacción recomienda