Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Sivortex Sistemes Integrals
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
Fundación Botín
MOLEAER
ONGAWA
Xylem Water Solutions España
Telefónica Tech
IAPsolutions
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
UPM Water
Molecor
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Biodiversidad
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Cimico
EPG Salinas
TEDAGUA
TecnoConverting
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aganova
NTT DATA
DAM-Aguas
Saleplas
HANNA instruments
Vector Motor Control
LACROIX
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
Global Omnium
NSI Mobile Water Solutions
SCRATS
Danfoss
Schneider Electric
TFS Grupo Amper
ESAMUR
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
UNOPS
ISMedioambiente
Grupo Mejoras
Ingeteam
ADASA
ACCIONA
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
Sacyr Agua
Kurita - Fracta
Minsait
Bentley Systems
RENOLIT
Netmore
Aqualia
Elmasa Tecnología del Agua
Regaber
Fundación CONAMA
LABFERRER
Red Control
AGENDA 21500
ABB
ITC Dosing Pumps
FLOVAC
Smagua
DHI
Saint Gobain PAM
Gestagua
DATAKORUM
ECT2
Cajamar Innova
Confederación Hidrográfica del Segura
GS Inima Environment
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elliot Cloud
EMALSA
FENACORE
Blue Gold
Terranova
Idrica
Likitech
Isle Utilities
STF
Barmatec
Esri
AMPHOS 21
J. Huesa Water Technology
IIAMA
AGS Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
MonoM by Grupo Álava
Fundación We Are Water
AZUD
Amiblu
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Filtralite
Catalan Water Partnership
Cibernos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
AECID
VisualNAcert

Se encuentra usted aquí

Un nuevo operador regional garantizará servicio de agua potable en La Guajira

  • nuevo operador regional garantizará servicio agua potable Guajira

Sobre la Entidad

Minvivienda
El Ministerio de Vivienda de Colombia es le entidad responsable de la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.
Minsait

Un nuevo operador regional garantizará a partir de noviembre de este año la prestación del servicio de agua potable para siete municipios del sur de la Guajira. Los municipios beneficiados con el nuevo esquema son Barrancas, Distracción, Hatonuevo, Fonseca, San Juan del Cesar, El Molino y Villanueva.

Así lo informó el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, desde la Represa El Cercado, donde revisa obras de infraestructura en compañía del viceministro de Agua, José Luis Acero.

“Por fin habrá un nuevo operador de acueducto para el sur de La Guajira, con el cual se garantiza la prestación del servicio para los habitantes e inversiones y la generación de mil empleos directos en la zona”, indicó el Ministro de Vivienda.

Además, el titular de la cartera de Vivienda visitó la Planta de Tratamiento de Agua Potable Metesusto, una de las más modernas de Colombia que hoy está en prueba y entrará en pleno funcionamiento a finales de octubre.

“Segunda buena noticia: queremos contarles que hemos terminado la repotenciación de la planta Metesusto, con ella, podemos pasar de una capacidad de potabilización de 320 litros por segundo a 550 litros por segundo. Esto lo tendremos listo luego de reparar las líneas de conducción, y a mediados del mes de diciembre ya estará operativa”, aseguró el alto funcionario.

Además, el Ministro de Vivienda dijo que en cumplimiento de la sentencia T256 de 2015 de la Corte Constitucional, se presentará un cronograma de trabajo en coordinación con las demás entidades del Estado para dar una solución definitiva en materia del recurso hídrico a esta región. 

La Corte Constitucional le ordenó a los Ministerios de Vivienda, Hacienda, al municipio de Barrancas, al Cerrejón, al departamento de La Guajira, y Aguas del Sur de la Guajira, estructurar un plan de acceso a agua potable para las comunidades indígenas y tribales del sur del departamento.

Por otro lado, para las zonas rurales del departamento se avanza en la implementación de esquemas innovadores, como lo es el modelo de Pilas Públicas, el cual se basa en mejorar las condiciones de acceso a agua de la población, a través de:

  • Recuperación de costos de producción en el que aportan el Estado y las comunidades.
  • Respeto a los usos y costumbres del pueblo Wayúu.
  • Fortalecimiento, capacitación y empoderamiento de organizaciones comunitarias encargadas de operar y administrar las soluciones.
  • Acompañamiento técnico permanente de municipios y departamento. 
  • Despliegue de campañas de educación sanitaria.

De acuerdo con lo anterior, la Administración Temporal de Competencias de Agua Potable del Departamento de La Guajira avanza en la estructuración de una empresa departamental de servicios públicos, que permitirá llevar asistencia técnica a los esquemas rurales conformados en el marco del modelo de Pilas Públicas y en los 10 municipios del sur del Departamento.

Durante su visita a La Guajira, el ministro Malagón anunció la designación de Loana Pinto Arredondo como directora de La Administración Temporal de Competencias de Agua Potable del Departamento de La Guajira. La joven abogada, nacida en Riohacha, es egresada de la Universidad Externado de Colombia y especializada en derecho tributario. Con su designación, el Ministro de Vivienda busca consolidar una nueva generación de líderes que estén dispuestos a servir a su departamento.

Redacción iAgua

La redacción recomienda