Connecting Waterpeople
UPM Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
Isle Utilities
TFS Grupo Amper
STF
Schneider Electric
Kurita - Fracta
Barmatec
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ISMedioambiente
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DATAKORUM
Amiblu
TecnoConverting
Catalan Water Partnership
Sivortex Sistemes Integrals
ADECAGUA
Gestagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
NTT DATA
ABB
ADASA
Aganova
SCRATS
Saleplas
DHI
Global Omnium
Minsait
FLOVAC
AECID
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AGS Water Solutions
Control Techniques
LABFERRER
TEDAGUA
Fundación CONAMA
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
Danfoss
Telefónica Tech
GS Inima Environment
ESAMUR
Fundación Biodiversidad
Fundación Botín
Smagua
Fundación We Are Water
Cimico
LACROIX
Cajamar Innova
MonoM by Grupo Álava
Red Control
Agencia Vasca del Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Saint Gobain PAM
Molecor
Elliot Cloud
Elmasa Tecnología del Agua
FENACORE
IAPsolutions
Innovyze, an Autodesk company
Idrica
ECT2
Sacyr Agua
Kamstrup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
EMALSA
Terranova
Netmore
J. Huesa Water Technology
ACCIONA
MOLEAER
Baseform
Vector Energy
Blue Gold
KISTERS
Consorcio de Aguas de Asturias
Aqualia
Filtralite
ITC Dosing Pumps
DAM-Aguas
Confederación Hidrográfica del Segura
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Almar Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Lama Sistemas de Filtrado
Regaber
ONGAWA
VisualNAcert
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
Cibernos
HANNA instruments
Likitech
NSI Mobile Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
AGENDA 21500
ICEX España Exportación e Inversiones
UNOPS
AZUD
IIAMA
EPG Salinas
CAF
RENOLIT ALKORPLAN
Hidroconta
Esri
Bentley Systems

Se encuentra usted aquí

Bolivia amplía el sistema de alcantarillado en San Felipe de Seque para abastecer a 1.153 familias

Sobre la Entidad

MMAyA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia.
Minsait
  • Bolivia amplía sistema alcantarillado San Felipe Seque abastecer 1.153 familias

Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, junto a Epsas y la Federación de Juntas Vecinales de El Alto, dieron inicio a las obras de ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en San Felipe de Seque, en el D4 de esa urbe, que beneficiará a más de un millar de familias alteñas.

"En agua potable llegamos a 95% de cobertura en El Alto, nos falta alcantarillado, pero estamos avanzando y trabajando de manera conjunta para llevar servicios básicos a las familias. Ésta obra vamos a ejecutar con mi MiAgua IV", indicó el director de Agua Potable y Alcantarillado, Edwin Laruta, en el acto protocolar.

El sistema de alcantarillado sanitario beneficiará a 1.153 familias alteñas, unos 5.812 habitantes, mejorará de forma sostenible sus condiciones de vida y contribuirá a la eliminación de riesgos de enfermedades de origen hídrico y contaminación del medio ambiente.

"Hemos esperado tener alcantarillado desde hace más de 30 años, ahora estamos contentos, vamos a vivir bien, vamos a controlar que la obra avance y no se retrase, agradezco al Presidente Evo por recordarse de nosotros", manifestó Humberto Ticona, vecino del Distrito.

La obra consiste en la ampliación de las redes de alcantarillado sanitario, principalmente las secundarias, para lo cual se ha previsto el tendido de 16,4 kilómetros de tuberías PVC, además de la construcción de 300 cámaras de inspección de tres metros de profundidad y medidas de mitigación. 

Su ejecución tiene una inversión asegurada de 20,12 millones de dólares y será ejecutada en aproximadamente de 180 días calendario, de acuerdo a contrato.

Redacción iAgua

La redacción recomienda