Connecting Waterpeople
NSI Mobile Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Aqualia
ABB
Elliot Cloud
FLOVAC
CAF
Esri
AZUD
EMALSA
ICEX España Exportación e Inversiones
Grupo Mejoras
Schneider Electric
UNOPS
Baseform
AECID
AMPHOS 21
Confederación Hidrográfica del Segura
Amiblu
Elmasa Tecnología del Agua
ACCIONA
VisualNAcert
s::can Iberia Sistemas de Medición
Gestagua
Red Control
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
Barmatec
UPM Water
Hidroconta
Minsait
Fundación Botín
NTT DATA
ADECAGUA
ISMedioambiente
IIAMA
FENACORE
Molecor
ONGAWA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LABFERRER
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TFS Grupo Amper
Asociación de Ciencias Ambientales
Agencia Vasca del Agua
Likitech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AGS Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Almar Water Solutions
SCRATS
Sacyr Agua
Fundación Biodiversidad
MOLEAER
Vector Energy
AGENDA 21500
Saleplas
Cimico
HANNA instruments
ESAMUR
Control Techniques
DATAKORUM
STF
EPG Salinas
ITC Dosing Pumps
Fundación We Are Water
Sivortex Sistemes Integrals
Isle Utilities
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Cajamar Innova
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
MonoM by Grupo Álava
Aganova
DAM-Aguas
Terranova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Regaber
ADASA
ECT2
RENOLIT ALKORPLAN
DHI
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Consorcio de Aguas de Asturias
IAPsolutions
Idrica
GS Inima Environment
Smagua
Fundación CONAMA
LACROIX
Saint Gobain PAM
Telefónica Tech
Filtralite
Netmore
Cibernos
Blue Gold
Danfoss
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
Bentley Systems
Ingeteam
KISTERS
Catalan Water Partnership
Kurita - Fracta
TEDAGUA
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

Bolivia analiza los proyectos presentados para el programa MiAgua sobre saneamiento y agua potable

Sobre la Entidad

MMAyA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia.
Minsait
  • Bolivia analiza proyectos presentados programa MiAgua saneamiento y agua potable

El presidente Evo Morales, junto al ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, recibió en Palacio de Gobierno, de manos de 76 alcaldes y alcaldesas del departamento de La Paz, 277 proyectos  para el programa Más Inversión para Agua - MiAgua, dando así inicio a la quinta fase de esa política pública.

“De los 87 municipios de La Paz, hoy día presentaron 76 municipios, 227 proyectos para Mi Agua. El Gobierno nacional garantiza los 227 millones y la contraparte de los municipios será de 56 millones, juntos estamos garantizando una inversión de 283.884.000 bolivianos al departamento de La Paz para el programa Mi Agua”, manifestó el Jefe de Estado.

Morales pidió a los técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y del FPS, esperar unos días para que los municipios ausentes puedan también presentar sus proyectos para ser incluidos en la quinta fase el programa.  

El programa MiAgua fue creado en 2011, a iniciativa del presidente Evo Morales, con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de vida y de salud de la población, a través del incremento del acceso y de la calidad en la provisión del servicio de agua potable y saneamiento.

Por su parte, el ministro Ortuño explicó que el programa MiAgua ejecutó una inversión de Bs 746 millones en el departamento de La Paz, para la construcción de 749 obras hídricas, entre ellas: 544 sistemas de agua potable, tres sistemas de alcantarillado sanitario y 202 infraestructuras para riego.

“Los resultados de MiAgua no sólo nos ayudan a alcanzar la cobertura universal de servicios, sino, llegar a donde antes el Estado no llegaba (...) Apostemos a nuestro futuro, para alcanzar el sueño de llegar al 2025 con servicios básicos para todas las familias que merecen vivir dignamente, eso vamos a lograrlo con la unidad de todos y a la cabeza del presidente Evo Morales”, expresó el Ministro.

Indicó que en las fases I, II, III y IV,  el programa MiAgua llevó beneficios a más de 450.000 habitantes  de 87 municipios paceños, ampliando la cobertura en la provisión de agua potable y saneamiento en ciudades periurbanas y pequeñas comunidades del área rural.

“Nosotros estamos presentando proyectos de ampliación y mejoramiento para cuatro centros poblados de Collana. Son muy importantes las gestiones de nuestro Gobierno con el financiamiento para hacer posible estos proyectos en beneficio de nuestro municipio”, expresó la alcaldesa de Collana, Bertha Quispe.

Redacción iAgua

La redacción recomienda