Autodesk Water
Connecting Waterpeople
Qatium
TFS Grupo Amper
Terranova
Saint Gobain PAM
Sacyr Agua
FENACORE
Amiblu
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Siemens
NTT DATA
IAPsolutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ingeteam
EMALSA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AGS Water Solutions
Red Control
EVIDEN
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Fundación Biodiversidad
MonoM by Grupo Álava
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AGENDA 21500
SDG Group
Likitech
Minsait
Cajamar Innova
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
AECID
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Asociación de Ciencias Ambientales
ProMinent Iberia
BGEO OPEN GIS
Schneider Electric
Xylem Vue
Molecor
Badger Meter Spain
SCRATS
AMPHOS 21
Vodafone Business
GS Inima Environment
TecnoConverting
Autodesk Water
Barmatec
HRS Heat Exchangers
Sivortex Sistemes Integrals
ONGAWA
Confederación Hidrográfica del Segura
Esri
J. Huesa Water Technology
Agencia Vasca del Agua
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
Filtralite
Almar Water Solutions
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Smagua
MOLEAER
Arup
Samotics
Rädlinger primus line GmbH
ADECAGUA
VEGA Instrumentos
Fundación Botín
Global Omnium
DATAKORUM
LACROIX
Hidroconta
GOMEZ GROUP METERING
Aqualia
Adasa Sistemas
KISTERS
ANFAGUA
ACCIONA
Baseform
Consorcio de Aguas de Asturias
Open Intelligence
Hach
ESAMUR
CAF
Aganova
ELECTROSTEEL
TEDAGUA
Netmore
Gestagua / SAUR Spain
Grupo Mejoras
Hidroglobal
ICEX España Exportación e Inversiones
RENOLIT ALKORPLAN

Se encuentra usted aquí

Bolivia construirá la primera planta de tratamiento de aguas residuales en La Paz

Sobre la Entidad

MMAyA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia.
  • Bolivia construirá primera planta tratamiento aguas residuales Paz

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua prepara la licitación para la elaboración de un estudio a diseño final para la construcción de la futura planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), la primera de la ciudad de La Paz.

"Vamos a arrancar con la licitación para el estudio a diseño final de este importante  proyecto para la ciudad. La idea es concluir el estudio y posteriormente pasar a la fase de ejecución", informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño.

La autoridad explicó que al no contar La Paz con una planta de tratamiento de aguas residuales, el alcantarillado de toda la ciudad termina en el río Choqueyapu y en la cuenca del río La Paz, incidiendo en la contaminación del medio ambiente y las aguas que se utilizan en el riego de cultivos en comunidades del sur.

Ortuño indicó que para el estudio técnico, el Gobierno nacional garantizó una inversión de Bs 17 millones y los resultados del mismo permitirán plantear alternativas en materia de recolección, conducción y tratamiento de las aguas residuales.

Con la obra se prevé mejorar las condiciones de salubridad de la población, garantizando un crecimiento urbano sostenible de la urbe paceña, además de preservar el medio ambiente.

La construcción de la PTAR está contenida en el Plan Maestro Metropolitano de Agua Potable y Saneamiento para La Paz y El Alto, y prevé su construcción en tres fases o acciones de corto, mediano y largo plazo.

La primera acción consiste en la construcción de cinco interceptores o tuberías que recolectarán las aguas servidas domiciliarias hasta un emisario que dirigirá esos residuos hasta la planta de tratamiento.

La futura planta de tratamiento de aguas residuales de La Paz será instalada en el municipio vecino de Mecapaca, cuyos terrenos ya fueron comprometidos por las autoridades ediles de esa localidad, y contará con tecnología sueca.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda