El ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, informó que en 12 años de gestión, el Gobierno nacional ejecutó una inversión de Bs 2.851 millones para proyectos y obras de agua potable y saneamiento básico en el departamento de La Paz.
El monto representa cuatro veces más de lo que se destinó en un periodo anterior (1994 y 2005), que fue de Bs 651 millones.
“El sector de agua y saneamiento se ha convertido en una prioridad para el hermano Presidente Evo Morales, para contribuir a la erradicación de la extrema pobreza y mejorar la calidad de vida, salud y desarrollo económico del departamento de La Paz, metas que están establecidas en la Agenda Patriótica 2025”, indicó.
Asimismo, dijo que en el área productiva, la inversión en los últimos doce años para la construcción de sistemas de riego en el departamento, representa diez veces más de lo invertido en el periodo anterior. Es decir de Bs 43 millones (1997-2005) a Bs 449 millones (2006-2018), permitiendo incrementar el riego para 25.500 hectáreas.
En materia de conservación, protección y manejo de cuencas, el Gobierno destinó una inversión de Bs 410 millones, monto superior a periodos anteriores, que no sobrepasaban los Bs 92 millones.
No obstante, Ortuño explicó que otras inversiones han sido postergadas o relegadas debido a la falta de concurrencia para el financiamiento, por parte de entidades subnacionales, como la Gobernación paceña en el área rural y alcaldías de La Paz y El Alto en el área urbana.
“Estas inversiones cuentan con un aporte grande del Gobierno nacional, pero tenemos un problema, en los últimos años hay una ausencia casi total de cofinanciamiento de la Gobernación del departamento. Es un elemento que reduce las posibilidades de multiplicar las acciones en favor del departamento de La Paz”, afirmó.