El presidente Evo Morales, junto al viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Braulio Huaylla, entregó el sistema de riego por aspersión Sora Sora, en el municipio de Colomi, Cochabamba, que garantiza riego para 150 hectáreas de tierras productivas.
"Tenemos movimiento económico, es tan importante el crecimiento económico para garantizar estos programas de riego y garantizar el alimento para el pueblo boliviano", destacó el Jefe de Estado durante el acto, en la comunidad Sora Sora.
La obra permite la disposición de agua para riego y fortalece la producción de cultivos como la papa, haba, maíz oca, papalisa, avena forrajera, cebada de grano, hortalizas y arveja, entre otros, beneficiando, de manera directa, a 112 familias agricultoras de las comunidades Primera y Segunda de Sora Sora.
Fue ejecutada a través del programa Más Inversión Para Riego - Mi Riego, dirigido por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el 70% fue financiado por el Gobierno nacional, 15% por la Gobernación y el otro 15 % por el Gobierno Municipal de Colomi.
"Este sistema de riego es muy beneficioso para nosotros, porque a veces sufrimos por la helada y sequía, estamos muy alegres, producimos de todo aquí y ahora vamos a producir más", manifestó por su parte Epifania Arnez, una de las beneficiarias.
La obra hídrica cuenta con una obra de toma tipo lateral, 17 kilómetros de red de distribución, diez kilómetros de tuberías de aducción, un tanque de almacenamiento de 100 metros cúbicos, 24 cámaras de distribución, seis cámaras más de limpieza y ocho de purgas de aire, 117 hidrantes, entre otros, además de medidas de mitigación ambiental.
Contribuye, además a disminuir los efectos del cambio climático, permite incrementar el ingreso económico de los productores y fortalece a la seguridad alimentaria para el departamento y el país.
Colomi es la Segunda Sección Municipal de la provincia Chapare, está ubicado a 53 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, provee sus productos a mercados del departamento, es conocido también como la “Capital hidroeléctrica de Bolivia”, por la laguna Corani, la más extensa que produce energía eléctrica en las plantas de Santa Isabel y Corani.