Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IIAMA
Innovyze, an Autodesk company
Netmore
Blue Gold
ECT2
Schneider Electric
DATAKORUM
TecnoConverting
ACCIONA
ABB
ICEX España Exportación e Inversiones
Filtralite
Fundación Botín
Sacyr Agua
Elliot Cloud
Confederación Hidrográfica del Segura
VisualNAcert
Catalan Water Partnership
NSI Mobile Water Solutions
TFS Grupo Amper
Consorcio de Aguas de Asturias
Likitech
Isle Utilities
Rädlinger primus line GmbH
HANNA instruments
Fundación We Are Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Lama Sistemas de Filtrado
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
J. Huesa Water Technology
Aqualia
ISMedioambiente
Aganova
Idrica
Kurita - Fracta
SCRATS
UNOPS
Global Omnium
Agencia Vasca del Agua
UPM Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saleplas
NTT DATA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ingeteam
Control Techniques
EPG Salinas
Almar Water Solutions
ADECAGUA
FLOVAC
MOLEAER
Molecor
Smagua
Vector Motor Control
AZUD
Gestagua
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
IAPsolutions
Elmasa Tecnología del Agua
Cibernos
Barmatec
Grupo Mejoras
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
LABFERRER
Baseform
Minsait
AGENDA 21500
Terranova
EMALSA
AECID
Asociación de Ciencias Ambientales
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
CAF
Hidroconta
Fundación Biodiversidad
Bentley Systems
Red Control
LACROIX
DAM-Aguas
STF
ONGAWA
Danfoss
Amiblu
ESAMUR
GS Inima Environment
Kamstrup
MonoM by Grupo Álava
ADASA
ITC Dosing Pumps
FENACORE
Regaber
Cajamar Innova

Se encuentra usted aquí

Bolivia implementará una planta de tratamiento de aguas residuales con tecnología coreana

Sobre la Entidad

MMAyA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia.
  • Bolivia implementará planta tratamiento aguas residuales tecnología coreana

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y la compañía coreana Rothwell Water Co. Ltd. (Rothwell) suscribieron un convenio para la instalación de una planta piloto de tratamiento de aguas residuales (PTAR) con capacidad de 100m3/d (metros cúbicos por día), en el marco del Global Project Plaza 2018, organizado por la Agencia de Promoción de Inversiones Comerciales de Corea (KOTRA) y la ciudad de Seúl, que se celebra en Corea del Sur del 17 hasta el 19 de abril.

La viceministra de Agua Potable y Saneamiento Básico, Julia Collado Alarcón, en representación del MMAyA, y el ejecutivo de Rothwell, Keonho Lee, suscribieron el acuerdo ratificando el Convenio de Cooperación Interinstitucional Internacional (CCII) suscrito en 2016, para instalar PTAR comprometida en el CCII en calidad de donación.

Para tal efecto, el Gobierno nacional, a través del MMAyA, en próximas fechas deberá definir la localidad para la instalación de la planta, según los parámetros de calidad de las fuentes de agua, y las condiciones del sitio, según otros aspectos técnicos en recursos hídricos.

Según el acuerdo, posteriormente, la compañía Rothwell llevará a cabo el diseño de la planta piloto con tecnología Tubería Vertical Compacta CSBR, los trabajos de ingeniería, fabricación, construcción y puesta en servicio para la puesta en marcha de la planta piloto, equipos de prueba e insumos químicos y la verificación del rendimiento de la planta. Además del proceso de capacitación a técnicos de operación y mantenimiento del municipio o prestadora del servicio responsable del funcionamiento de la planta.

Asimismo, en el marco del Plan de Innovación Tecnológica, el MMAyA podrá solicitar a Rothwell la preparación de estudios de prefactibilidad de plantas de tratamiento de aguas residuales para 21 municipios alrededor del lago Titicaca, que permitan determinar la según procedimientos y normas sectoriales bolivianas, la posibilidad de aplicar la tecnología de Tubería Vertical Compacta CSBR para la revitalización del lago y el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de las localidades seleccionadas.

La tecnología Tubería Vertical Compacta CSBR es un innovador proceso avanzado de tratamiento de aguas residuales con tecnología de última generación, de bajo costo, tamaño pequeño y fácil operación y mantenimiento, adecuado para el tratamiento de aguas residuales municipales e industriales. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda