Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

El Gobierno de Bolivia entrega un sistema de agua potable para más de 2.000 familias

Sobre la Entidad

MMAyA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia.
Minsait
  • Gobierno Bolivia entrega  sistema agua potable más 2.000 familias

El presidente Evo Morales, junto a la viceministra de Agua Potable y Saneamiento Básico, Julia Collado, entregó un sistema de agua potable que beneficia a 2.064 familias, unos 7.531 habitantes, del barrio ex parque industrial, en el municipio de Villamontes, en el chaco tarijeño.

"Me sorprendieron estos tanques de agua potable, son como platillos voladores, ahora podemos garantizar estas obras, cuando hay un trabajo conjunto, cuando hay voluntad, por eso saludo el  trabajo conjunto de las autoridades para atender la demanda de la y los hermanos", manifestó el Jefe de Estado, durante el acto.

Morales indicó que en el departamento de Tarija, el Gobierno ejecutó 219 obras para agua potable y riego, un promedio de 20 infraestructuras por municipio, a través del programa MiAgua, y una inversión de 94,66 millones de dólares.

El nuevo sistema de agua potable fue ejecutado con una inversión de 1,77 millones de dólares, en el marco del programa Más Inversión Para Agua - MiAgua IV, de ese monto, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, financió el 70%, la Subgobernación de Villamontes cubrió el 20% y 10% es la contraparte del Gobierno Municipal de Villamontes.

"Todos los vecinos estamos muy agradecidos con estos tanques, son muy bonitos, nos beneficia a muchas familias humildes, que no contábamos con servicios básicos, ahora vamos a cuidar y valorar muy bien estas obras que nos llegan gracias al presidente Evo", manifestó Simona Tejerina, una de las beneficiarias.

La obra incluye 2.064 conexiones domiciliarias, permitirá mejorar la calidad de vida de al menos 1.883 familias de la zona Este Ex Parque Industrial de Villamontes, disminuyendo la incidencia de enfermedades de tipo gastrointestinal.

Consta de tres pozos de 180 metros de profundidad, tres sistemas de bombeo: dos electromecánicos automatizados y uno fotovoltaico con 110 paneles solares, para una bomba solar, con capacidad de suministro de 11 litros por segundo.

También, cuenta con tres tanques elevados antisísmicos, cada uno de 300 metros cúbicos, además de una red de distribución de 36 kilómetros, dos hidrantes para incendios en lugares estratégicos de la zona norte y sur y medidas de mitigación ambiental.

Redacción iAgua

La redacción recomienda