Connecting Waterpeople
Saint Gobain PAM
Smagua
Idrica
Consorcio de Aguas de Asturias
Cajamar Innova
Minsait
Cimico
Fundación Botín
ECT2
Asociación de Ciencias Ambientales
AMPHOS 21
DAM-Aguas
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
Baseform
Netmore
DATAKORUM
Blue Gold
TEDAGUA
AECID
Terranova
STF
MonoM by Grupo Álava
Likitech
ADECAGUA
EMALSA
Catalan Water Partnership
LACROIX
Danfoss
NSI Mobile Water Solutions
AGENDA 21500
Kurita - Fracta
ONGAWA
EPG Salinas
Control Techniques
Fundación We Are Water
UNOPS
Rädlinger primus line GmbH
Esri
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
HANNA instruments
s::can Iberia Sistemas de Medición
DHI
Sacyr Agua
Red Control
Sivortex Sistemes Integrals
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Global Omnium
Fundación Biodiversidad
Elmasa Tecnología del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
Agencia Vasca del Agua
Xylem Water Solutions España
VisualNAcert
J. Huesa Water Technology
Vector Energy
Almar Water Solutions
Amiblu
Saleplas
Molecor
ITC Dosing Pumps
Aganova
Ingeteam
NTT DATA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación CONAMA
FLOVAC
RENOLIT ALKORPLAN
ABB
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
UPM Water
Regaber
Barmatec
KISTERS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aqualia
Cibernos
Grupo Mejoras
MOLEAER
LABFERRER
ADASA
ISMedioambiente
ESAMUR
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
FENACORE
IIAMA
TecnoConverting
Telefónica Tech
Gestagua
ACCIONA
CAF
Bentley Systems
SCRATS
Elliot Cloud
TFS Grupo Amper
AGS Water Solutions
AZUD
IAPsolutions
Isle Utilities
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante

Se encuentra usted aquí

Más de 400 familias bolivianas cosecharán agua de lluvia para consumir en época de sequía

  • Más 400 familias bolivianas cosecharán agua lluvia consumir época sequía

Sobre la Entidad

MMAyA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia.

Al menos 441 familias de 31 comunidades del municipio de Tacobamba, en el departamento de Potosí, se beneficiarán con sistemas de cosecha de agua, cuyas obras fueron iniciadas este jueves por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través del programa "Cosechando Agua, Sembrando Luz".

Siete sistemas más serán instalados en unidades educativas y centros de salud en áreas dispersas de Tacobamba, sumando a un total de 448 sistemas para cosecha de agua de lluvia, que serán ejecutados con una inversión de Bs 13 millones.

"Con estos sistemas vamos a cosechar agua de lluvia de diciembre, enero, febrero, marzo, y vamos a consumir cuando no haya agua, en época seca, son sistemas para 10, 15 años", destacó el coordinador del programa, Orlando Espinoza, durante el acto público, en la comunidad Cruz Pampa.

El coordinador explicó que además de la infraestructura, el proyecto contará con profesionales DESCOM (Desarrollo comunitario), quienes apoyarán a las familias beneficiarias durante y después de la ejecución de las obras, en la operación y mantenimiento de los tanques.

"Consumimos agua de vertientes, pero cuando se secan, tenemos que traer el agua desde lejos y, a veces, no alcanza para cocinar. El agua es necesaria para vivir, y estamos contentos con el inicio de este proyecto", relató Ana María Choque, beneficiaria de la comunidad Perejira Pampa.

En Tacobamba, los sistemas de cosecha de agua contarán con cubierta de captación de calamina galvanizada, canaletas y bajantes que conducen el agua de lluvia a tanques de almacenamiento con capacidades de 5.000 y 10.000 litros de agua.

El Programa "Cosechando Agua, Sembrando Luz" , tiene por objetivo incrementar el acceso al agua segura para mejorar la calidad de vida de las familias en comunidades rurales que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, incluyendo unidades educativas y establecimientos de salud.

Redacción iAgua

La redacción recomienda