Connecting Waterpeople
Kamstrup
Cibernos
FLOVAC
DATAKORUM
Filtralite
ABB
IAPsolutions
Regaber
AMPHOS 21
TEDAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ITC Dosing Pumps
Almar Water Solutions
Barmatec
s::can Iberia Sistemas de Medición
AECID
Saleplas
Fundación Biodiversidad
FENACORE
DHI
Global Omnium
TecnoConverting
DAM-Aguas
ISMedioambiente
Hidroconta
Elliot Cloud
Ingeteam
Esri
Asociación de Ciencias Ambientales
Innovyze, an Autodesk company
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Grupo Mejoras
UPM Water
EMALSA
ICEX España Exportación e Inversiones
UNOPS
Aqualia
Schneider Electric
Fundación Botín
Catalan Water Partnership
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Confederación Hidrográfica del Segura
Consorcio de Aguas de Asturias
Telefónica Tech
SCRATS
NTT DATA
AZUD
Netmore
ONGAWA
Blue Gold
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Vector Energy
Control Techniques
Isle Utilities
IIAMA
Aganova
CAF
Smagua
Elmasa Tecnología del Agua
Cajamar Innova
Red Control
MonoM by Grupo Álava
Minsait
EPG Salinas
Fundación CONAMA
Fundación We Are Water
Idrica
Terranova
Agencia Vasca del Agua
Sivortex Sistemes Integrals
ESAMUR
Danfoss
Baseform
Kurita - Fracta
MOLEAER
RENOLIT ALKORPLAN
Gestagua
J. Huesa Water Technology
ADASA
HANNA instruments
Xylem Water Solutions España
KISTERS
VisualNAcert
LABFERRER
GS Inima Environment
STF
Molecor
Lama Sistemas de Filtrado
AGS Water Solutions
Amiblu
Cimico
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NSI Mobile Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Saint Gobain PAM
Likitech
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ADECAGUA
AGENDA 21500
Bentley Systems
ECT2
Sacyr Agua
ACCIONA
TFS Grupo Amper

Se encuentra usted aquí

La Unión Europea apoya proyectos del MMAyA sobre agua y saneamiento con 17 millones de euros

  • Unión Europea apoya proyectos MMAyA agua y saneamiento 17 millones euros

Sobre la Entidad

MMAyA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia.

La Unión Europea (UE) entregó este lunes a Bolivia 17 millones de euros (Bs. 127.320.192) para proyectos de agua, saneamiento, cuencas y recursos naturales del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), como un respaldo a las políticas medioambientales y de desarrollo del Gobierno de la Presidenta Constitucional Jeanine Añez. En el acto, la titular del MMAyA, María Elva Pinckert de Paz, agradeció la confianza de la Comunidad Económica Europea por su aporte al desarrollo medioambiental del país.

“Agradezco en nombre de nuestro Gobierno y de nuestro pueblo la donación que la Unión Europea ha concretado por un monto de 27 millones de euros para apoyar la gestión gubernamental que presidimos en este momento”, expresó la presidenta Añez, durante el acto desarrollado en Palacio de Gobierno.

En total la donación de la UE alcanzará los  €27 millones, de los cuales 10 millones serán para la lucha contra el narcotráfico y el desembolso es no reembolsable y pasa de forma directa al Tesoro General del Estado.

“Es un día bueno porque la UE hoy nos está dando 14 millones de euros para mejorar la gestión sostenible y resistencia al cambio climático y los recursos naturales, incluidos los bosques y su biodiversidad, garantizando la disponibilidad de agua de calidad y la protección a los ecosistemas. El resto del monto es para mejorar y ampliar los servicios de agua potable y saneamiento, cubriendo las necesidades de la población boliviana para hacer efectivo el derecho humano de acceso al agua potable y servicios básicos”, indicó la ministra Pinckert, en conferencia de prensa.

El encargado de hacer el anuncio de esta importante donación fue León de La Torre, embajador de la UE en Bolivia, que estuvo acompañado por una delegación de diplomáticos. “Venimos a dar testimonio de nuestro apoyo al desarrollo de Bolivia”, expresó De la Torre, quien también adelantó que en los siguientes meses llegarán nuevos desembolsos, que contemplan otros €19 millones para gestión de agua y €50 millones para la lucha contra el narcotráfico.

Redacción iAgua

La redacción recomienda