Connecting Waterpeople
Global Omnium
Cibernos
Catalan Water Partnership
Sivortex Sistemes Integrals
ESAMUR
s::can Iberia Sistemas de Medición
Barmatec
Terranova
ACCIONA
Blue Gold
Almar Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Consorcio de Aguas de Asturias
Ingeteam
EMALSA
UPM Water
Kurita - Fracta
VisualNAcert
Molecor
Netmore
Agencia Vasca del Agua
Telefónica Tech
Saint Gobain PAM
CAF
Esri
FLOVAC
Vector Energy
Kamstrup
FENACORE
Filtralite
Likitech
DATAKORUM
LABFERRER
Idrica
ISMedioambiente
ONGAWA
Elliot Cloud
AGS Water Solutions
RENOLIT ALKORPLAN
LACROIX
Smagua
ICEX España Exportación e Inversiones
IIAMA
TecnoConverting
Fundación Biodiversidad
MOLEAER
STF
Fundación CONAMA
HANNA instruments
TEDAGUA
Regaber
ABB
ADECAGUA
Hidroconta
Innovyze, an Autodesk company
AZUD
MonoM by Grupo Álava
EPG Salinas
Danfoss
Cajamar Innova
Aganova
Schneider Electric
Fundación We Are Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
Saleplas
DAM-Aguas
AMPHOS 21
Aqualia
Sacyr Agua
Xylem Water Solutions España
Gobierno de la Comunidad de Madrid
KISTERS
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
J. Huesa Water Technology
Amiblu
Elmasa Tecnología del Agua
Control Techniques
Grupo Mejoras
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
Bentley Systems
Fundación Botín
AGENDA 21500
Lama Sistemas de Filtrado
NTT DATA
ADASA
Cimico
AECID
IAPsolutions
SCRATS
Gestagua
Minsait
Baseform
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Red Control
DHI
NSI Mobile Water Solutions
ECT2
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Rädlinger primus line GmbH
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TFS Grupo Amper

Se encuentra usted aquí

Los recursos hidrológicos, uno de los retos ambientales de la "Agenda de Cambio"

  • recursos hidrológicos, retos ambientales "Agenda Cambio"
    La Moncloa, Madrid. (CC/Wikipedia)

El Consejo de Ministros ha presentado el informe sobre la Agenda del Cambio, un documento que recoge sesenta medidas y reformas de carácter transversal para impulsar un crecimiento económico sostenible e inclusivo, un sistema productivo respetuoso con el medio ambiente y una sociedad más igualitaria.

La ministra de Economía y Empleo, Nadia Calviño, ha señalado que los objetivos de la Agenda responden "a una visión de futuro, por encima de las cuestiones del día a día" para crear "un proyecto ilusionante que embarque al conjunto de nuestra sociedad y consiga el país que queremos".

La Agenda del Cambio se articula en torno a seis ejes, el primero de los cuales incide en la mejora de la formación y el capital humano, tanto en educación temprana como obligatoria, formación profesional y educación superior. Calviño ha explicado que el Ejecutivo aspira a que, en el año 2015, "el 90% de los jóvenes cuenten, al menos, con una titulación de educación secundaria, y que al menos el 50% de la población de cero a tres años sea atendida en centros educativos".


Nadia Calviño. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa.

El segundo eje contiene medidas de impulso a la transición ecológica, como el Plan Nacional de Energía y Clima, dirigido "a reducir las emisiones en un tercio de aquí a 2030 y una participación del 70% de fuentes de generación renovables en esa fecha", ha detallado la ministra.

La promoción del avance científico y tecnológico se aborda en el tercer eje, mientras que el cuarto se centra en avanzar hacia la consecución de un mercado laboral "eficiente y justo", sin la alta tasa de paro estructural actual "y sin la precarización que afecta ahora particularmente a mujeres y jóvenes", ha afirmado Calviño. La ministra ha avanzado que se redactará un nuevo Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI y se reformará el sistema de la Seguridad Social.

Como cuestiones centrales en las medidas de ámbito social del quinto eje, la ministra ha destacado "reducir la desigualdad, combatir la pobreza infantil y la exclusión social, cerrar la brecha de género y frenar el proceso de despoblación del territorio español".

El sexto eje plantea la necesidad de avanzar hacia una administración más transparente y eficiente, al servicio de la ciudadanía. En este sentido, Nadia Calviño ha anunciado que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal realizará un ejercicio de evaluación del gasto, dentro de su Plan de actuación para 2019.