Connecting Waterpeople
Saleplas
DHI
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aqualia
Global Omnium
Filtralite
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
CAF
FLOVAC
Netmore
Cimico
LABFERRER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elmasa Tecnología del Agua
Regaber
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
ABB
Cajamar Innova
Smagua
IIAMA
Fundación Botín
ITC Dosing Pumps
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
LACROIX
Baseform
Kamstrup
Ingeteam
Bentley Systems
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VisualNAcert
IAPsolutions
MonoM by Grupo Álava
Grupo Mejoras
Fundación We Are Water
ECT2
KISTERS
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Elliot Cloud
Hidroconta
ONGAWA
TecnoConverting
Idrica
HANNA instruments
ADECAGUA
AGENDA 21500
Rädlinger primus line GmbH
AZUD
Consorcio de Aguas de Asturias
TEDAGUA
FENACORE
ICEX España Exportación e Inversiones
AGS Water Solutions
MOLEAER
Esri
RENOLIT ALKORPLAN
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Biodiversidad
EMALSA
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
Catalan Water Partnership
EPG Salinas
AMPHOS 21
Control Techniques
Almar Water Solutions
SCRATS
AECID
DAM-Aguas
TFS Grupo Amper
Saint Gobain PAM
UPM Water
UNOPS
Terranova
Barmatec
Gestagua
Isle Utilities
J. Huesa Water Technology
Danfoss
ACCIONA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Vector Energy
ESAMUR
ADASA
Blue Gold
ISMedioambiente
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kurita - Fracta
Xylem Water Solutions España
Cibernos
Sacyr Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
STF
Telefónica Tech
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación CONAMA
Sivortex Sistemes Integrals
GS Inima Environment
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
NTT DATA
Schneider Electric
Amiblu
Red Control
Minsait

Se encuentra usted aquí

Continúan los trabajos de rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario en Asunción

  • Continúan trabajos rehabilitación red alcantarillado sanitario Asunción

Sobre la Entidad

MOPC
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay.

Continúan los trabajos de rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario en Asunción, una obra impostergable, que representará un gran beneficio para todos los habitantes de la ciudad y dará un soporte de infraestructura fundamental para atender al crecimiento urbano.

Hasta la fecha, las obras se encuentran en diferentes grados de avance. Citamos seguidamente las calles que están siendo intervenidas y los tramos que han sido ya liberados:

  • Rodó, desde la avenida Mariscal López hasta Cerro Corá. El tramo de 25 de Mayo a Cerro Corá ya se encuentra liberado.
  • 33 Orientales, desde 25 de Mayo, hasta Cerro Corá. Este tramo ya está terminado.
  • 25 de Mayo, desde Rodó, hasta 33 Orientales.
  • Avenida Perú, desde avenida Artigas, hasta Defensa Nacional. En esta zona la circulación ya es posible en media calzada, desde la avenida Artigas hasta Rómulo Ríos.
  • Tacuarí, desde la avenida Mariscal López, hasta Cerro Corá. Ya se encuentra habilitado el tramo que va desde la avenida Mariscal López hasta Eligio Ayala.
  • Chile, desde El Paraguayo Independiente hasta Palma.

Magnitud

El Proyecto de Rehabilitación de la Red de Alcantarillado Sanitario de Asunción abarcarán, en total, cuatro grandes áreas de la ciudad, con una duración aproximada de 30 meses y una inversión de 174 mil millones de guaraníes, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante este tiempo se sustituirán o instalarán más de 56 kilómetros de tuberías y se construirán dos Plantas de Pretratamiento de Aguas Residuales, en Varadero y Bella Vista.

Estos trabajos beneficiarán de forma directa a más de 200 mil habitantes de la ciudad y en forma indirecta a toda la población capitalina, pues estas obras permitirán dar una solución al serio problema de contaminación de la bahía de Asunción.

Cuando las dos Plantas estén en funcionamiento, junto con la red rehabilitada, las aguas residuales serán colectadas y tratadas antes de ser devueltas al cauce del río, con lo que mejorará el entorno natural de la bahía y las zonas de la rivera.

Redacción iAgua

La redacción recomienda