Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cajamar Innova
Danfoss
Isle Utilities
STF
Montrose Environmental Group
Bentley Systems
Fundación Botín
Saleplas
Red Control
NSI Mobile Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Xylem Water Solutions España
Schneider Electric
Grupo Mejoras
Control Techniques
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
Catalan Water Partnership
EMALSA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
Cibernos
Kurita - Fracta
CAF
AGENDA 21500
MOLEAER
Smagua
ADASA
Molecor
ACCIONA
FENACORE
GS Inima Environment
s::can Iberia Sistemas de Medición
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gestagua
AMPHOS 21
Fundación We Are Water
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Consorcio de Aguas de Asturias
Almar Water Solutions
ONGAWA
Agencia Vasca del Agua
Ingeteam
LACROIX
LABFERRER
UNOPS
NTT DATA
ICEX España Exportación e Inversiones
Aqualia
Filtralite
Redexia network
Likitech
UPM Water
IIAMA
ABB
ESAMUR
ADECAGUA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Baseform
FLOVAC
ISMedioambiente
Regaber
Blue Gold
EPG Salinas
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
AZUD
Elliot Cloud
TEDAGUA
DATAKORUM
Kamstrup
Amiblu
DAM-Aguas
Elmasa Tecnología del Agua
VisualNAcert
Fundación Biodiversidad
Aganova
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
Terranova
Fundación CONAMA
Innovyze, an Autodesk company
Hidroconta
Idrica
Barmatec
SCRATS
HANNA instruments
IAPsolutions
Sacyr Agua
Global Omnium
Saint Gobain PAM

El Gobierno paraguayo ya trabaja para la próxima riada del Pilcomayo

  • Gobierno paraguayo ya trabaja próxima riada Pilcomayo

Sobre la Entidad

MOPC
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay.

Este año se llegó el objetivo de hacer llegar el agua del Río Pilcomayo hasta Gral. Díaz y ahora se procederá a continuar los trabajos para tener todo preparado para la próxima riada, dijo el director del Pilcomayo Ricardo Riego.

El pasado viernes, el ministro Ramón Jiménez Gaona, acompañado por periodistas y un equipo técnico, recorrió la zona y verificó el ingreso de las aguas hasta Gral. Díaz. 

Esto es un éxito en menos de dos meses de ejecución de obras. Como siguiente paso (…), tenemos la meta de levantar en abril la siguiente licitación y en junio estar firmando contrato con los nuevos adjudicados para  seguir con los trabajos en tiempo y forma y de esa manera que el agua siga regando el chaco” aseguro el Arq. Riego.

Así también, recalcó que están ganando experiencia con la aplicación de nuevas tecnologías a través del uso de dragas para la profundización del cauce y la extracción de los sedimentos del Pilcomayo.

Los trabajos se van a seguir haciendo. Vamos a agotar estos contratos haciendo las obras que correspondan cuando vuelvan a existir condiciones en toda la extensión del rio”, aseguró. Para la próxima licitación, se tiene previsto agregar al llamado trabajos de limpieza de sedimentos, ensanche del cauce además del mantenimiento hasta tanto lleguen las aguas de manera a anticipar futuros riesgos en las zonas ya intervenidas.

Así también, hizo mención y destaco el apoyo de las demás instituciones que trabajan incansablemente en coordinación con el MOPC dando asistencia a las comunidades de la zona afectada entre los que se encuentran la Secretaria de Emergencia Nacional, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la gobernación del Departamento de Boquerón, entre otros. 

Por su parte, el Ing. Pedro Gaete, fiscal de Obras de la empresa fiscalizadora CIALPA, dijo que, ahora, se beneficiará a más poblaciones. Además de preparar todo para la siguiente riada, se trabajará en la habilitación de caminos, limpieza de los caudales y apoyo a las familias.

En diciembre de 2017 se iniciaron intervenciones, a través de contratos administrados por la Comisión del Pilcomayo, que ayudaron a mitigar los efectos de este caudal tan importante que este año se está recibiendo, con aguas que ya recorren más de 250 km de territorio paraguayo, desde la embocadura.

Este año los trabajos se realizaron en dos lotes, en el lote 1 se trabajó con la draga; mientras que el lote 2, abarcó las tareas de limpieza vegetal.

Redacción iAgua

La redacción recomienda