Connecting Waterpeople
Global Omnium
Esri
ACCIONA
Vector Energy
Hidroconta
Molecor
Saint Gobain PAM
Elliot Cloud
Confederación Hidrográfica del Segura
DATAKORUM
Telefónica Tech
FLOVAC
Red Control
ISMedioambiente
Elmasa Tecnología del Agua
DAM-Aguas
IAPsolutions
Bentley Systems
Regaber
Gestagua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Terranova
Almar Water Solutions
FENACORE
ESAMUR
Lama Sistemas de Filtrado
NTT DATA
DHI
Cibernos
Agencia Vasca del Agua
ONGAWA
ADECAGUA
Saleplas
Amiblu
Consorcio de Aguas de Asturias
J. Huesa Water Technology
Control Techniques
Sivortex Sistemes Integrals
Blue Gold
s::can Iberia Sistemas de Medición
RENOLIT ALKORPLAN
ICEX España Exportación e Inversiones
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
EPG Salinas
AGENDA 21500
LABFERRER
NSI Mobile Water Solutions
Likitech
AGS Water Solutions
MOLEAER
UNOPS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kamstrup
Fundación CONAMA
STF
ADASA
Netmore
Fundación Botín
Fundación Biodiversidad
TEDAGUA
AZUD
KISTERS
Aqualia
Aganova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Smagua
Cajamar Innova
LACROIX
Fundación We Are Water
ABB
ITC Dosing Pumps
Rädlinger primus line GmbH
Baseform
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Xylem Water Solutions España
Cimico
Kurita - Fracta
Grupo Mejoras
Idrica
Filtralite
Asociación de Ciencias Ambientales
Danfoss
Ingeteam
Barmatec
MonoM by Grupo Álava
Sacyr Agua
Catalan Water Partnership
CAF
AECID
TecnoConverting
EMALSA
TFS Grupo Amper
IIAMA
GS Inima Environment
UPM Water
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
Schneider Electric
ECT2
VisualNAcert
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AMPHOS 21
Isle Utilities
Minsait
SCRATS

Se encuentra usted aquí

Paraguay establece la Mesa de Cooperantes Sectorial en Agua y Saneamiento

  • Paraguay establece Mesa Cooperantes Sectorial Agua y Saneamiento

Sobre la Entidad

MOPC
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay.
Minsait

Un equipo interinstitucional encabezado por el Viceministro de Administración y Finanzas de este ministerio, Econ. Carlino Velázquez, se reunieron ayer para establecer la Mesa de Cooperantes Sectorial en Agua y Saneamiento, con el fin de poder coordinar a través de esa mesa las acciones a tomar en un corto, mediano y largo plazo para el cumplimiento tanto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como de los PND 2030, pilares del Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento; y así optimizar la cooperación al sector, de manera a no superponer esfuerzos y abordar los vacíos que se tenga en el mismo con vistas a su fortalecimiento.

La Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) en su rol de coordinadora del Comité Técnico Interinstitucional (CTI), en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Hacienda, acompañan y apoyan técnicamente todo el trabajo a realizarse dentro de la Mesa Sectorial de Agua y Saneamiento.

La MESA tendrá como objetivo lograr que la cooperación externa tenga mayor eficacia y eficiencia en el financiamiento de sus operaciones, se eviten las duplicidades de acciones, se establezcan sinergias para el desarrollo de las iniciativas y el intercambio de información en general y al mismo tiempo, se coordine con el sector público para lograr mejor desempeño en la puesta en marcha de políticas, estrategias, planes, programas y proyectos para el desarrollo sectorial por parte del país, así como una gestión, canalización, seguimiento y evaluación de los recursos de la cooperación internacional más adecuada.

Estuvieron presentes los representantes del Gobierno que conforman el sector agua y saneamiento, los organismos multilaterales activos en el sector como: representantes de la AECID, BID, Banco Mundial, CAF, KOICA, PNUD, JICA y representantes de la Embajada de la República de China (Taiwán), entre otros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda