Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
LACROIX
SCRATS
Cibernos
Terranova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
s::can Iberia Sistemas de Medición
UPM Water
Sivortex Sistemes Integrals
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
Asociación de Ciencias Ambientales
Amiblu
Fundación We Are Water
Sacyr Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Filtralite
Innovyze, an Autodesk company
RENOLIT
Telefónica Tech
GS Inima Environment
Cimico
Fundación Botín
Agencia Vasca del Agua
AGENDA 21500
ADECAGUA
Molecor
VisualNAcert
ACCIONA
Grupo Mejoras
Esri
TecnoConverting
NSI Mobile Water Solutions
Schneider Electric
DHI
AGS Water Solutions
DATAKORUM
LABFERRER
Vector Motor Control
Baseform
UNOPS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ECT2
MonoM by Grupo Álava
Cajamar Innova
CAF
Aqualia
Elmasa Tecnología del Agua
DAM-Aguas
ADASA
Kurita - Fracta
AZUD
Smagua
ESAMUR
Saint Gobain PAM
Global Omnium
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas de Asturias
HANNA instruments
Ingeteam
TEDAGUA
Isle Utilities
Aganova
Minsait
AMPHOS 21
Gestagua
Regaber
ICEX España Exportación e Inversiones
FENACORE
Hidroconta
Control Techniques
Barmatec
IIAMA
AECID
Bentley Systems
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elliot Cloud
Blue Gold
ABB
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
Idrica
MOLEAER
Catalan Water Partnership
Xylem Water Solutions España
Saleplas
Fundación CONAMA
NTT DATA
STF
Almar Water Solutions
Red Control
Danfoss
ONGAWA
FLOVAC
Netmore
Likitech
Kamstrup
Fundación Biodiversidad
Rädlinger primus line GmbH
EPG Salinas
Lama Sistemas de Filtrado
IAPsolutions
EMALSA

Se encuentra usted aquí

Implantación del sistema de gestión “Moval Regadío” en la Comunidad de Regantes Santo Domingo

  • Implantación sistema gestión “Moval Regadío” Comunidad Regantes Santo Domingo

Sobre la Entidad

Moval Agroingeniería
Empresa de Servicios de Ingeniería especializada en el sector de la Agricultura con un equipo altamente cualificado para acometer cualquier proyecto agronómico, tanto en la fase de diseño, puesta en marcha o en la de explotación.

Temas

La Comunidad de Regantes Santo Domingo es una organización de riego que abarca una superficie de 1.355 ha de regadío.

Actualmente, presta el servicio de agua de riego a 226 usuarios y abarca una superficie regable comprendida en 5 términos municipales (Algorfa, Almoradí, Jacarilla, Orihuela y Los Montensinos) de la provincia de Alicante, dedicadas fundamentalmente al cultivo de cítricos y hortalizas.

La zona regable se abastece de diferentes fuentes de agua: EDAR de la costa de Orihuela, EDAR de Torrevieja y Trasvase Tajo-Segura.

Para el almacenamiento y regulación de agua dispone de 2 balsas de riego de 20.000 m³ y 900 m³, respectivamente.

Con la implantación del sistema de gestión integral “Moval Regadío” se centralizará toda la información de la entidad (usuarios, parcelas, cultivos, infraestructura, mapas, etc.) en una única base de datos con acceso web con los siguientes objetivos:

  • Dotar a la entidad de un sistema profesional, adaptado a las necesidades actuales y futuras de gestión.
  • Fortalecer la seguridad y robustez de la información.
  • Mejorar la imagen pública.
  • Digitalizar la información histórica de alto valor.
  • Disponer de una cartografía actualizada, tanto del perímetro de riego, como de la infraestructura de riego.
  • Centralizar y optimizar los procesos de gestión (facturación, contabilidad, control presupuestario, web, cartografía, avisos masivos, etc.) en una única plataforma.
  • Aumentar la accesibilidad a la información desde cualquier lugar y dispositivo (tableta, ordenador y teléfono).
  • Facilitar la gestión de las parcelas arrendadas.
  • Conocer la trazabilidad del agua.
  • Aumentar la formación de los trabajadores de la entidad en nuevas tecnologías.

El sistema “Moval Regadío”, nativo para la gestión integral de Comunidades de Regantes, está desarrollado, implantado y mantenido por Moval Agroingeniería.

Desde Moval Agroingeniería seguimos trabajando por un regadío sostenible.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

21/07/2021 · Digitalización · 34 2

Miguel Mora: "La digitalización debe contemplarse desde la fase de diseño de regadío"