Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Filtralite
Global Omnium
Idrica
ONGAWA
TecnoConverting
Terranova
Grupo Mejoras
ABB
GS Inima Environment
Hidroconta
Cibernos
Baseform
Red Control
HANNA instruments
FENACORE
ADECAGUA
ACCIONA
Schneider Electric
Almar Water Solutions
ADASA
Control Techniques
LACROIX
Netmore
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
Fundación We Are Water
VisualNAcert
Molecor
AZUD
UNOPS
Kamstrup
Regaber
NTT DATA
LABFERRER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
IAPsolutions
Minsait
Lama Sistemas de Filtrado
Elliot Cloud
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Innovyze, an Autodesk company
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
Rädlinger primus line GmbH
Sacyr Agua
Blue Gold
Saint Gobain PAM
CAF
MOLEAER
AGENDA 21500
Fundación Botín
Kurita - Fracta
Vector Motor Control
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Consorcio de Aguas de Asturias
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
Fundación Biodiversidad
IIAMA
ECT2
EPG Salinas
FLOVAC
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DAM-Aguas
Aqualia
Catalan Water Partnership
Gestagua
NSI Mobile Water Solutions
Cajamar Innova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ITC Dosing Pumps
Likitech
Xylem Water Solutions España
Bentley Systems
Elmasa Tecnología del Agua
AMPHOS 21
Ingeteam
Barmatec
TEDAGUA
ISMedioambiente
STF
Asociación de Ciencias Ambientales
DATAKORUM
Isle Utilities
Aganova
UPM Water
TFS Grupo Amper
Agencia Vasca del Agua
EMALSA
Saleplas
Smagua

Se encuentra usted aquí

El Gobierno de Perú impulsa la mejora del saneamiento en Sullana

  • Gobierno Perú impulsa mejora saneamiento Sullana
  • Redes y colectores del sistema de alcantarillado de Sullana se construirán por un monto de 59 millones de soles.

Sobre la Entidad

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ente Rector en materia de Urbanismo, Vivienda, Construcción y Saneamiento, responsable de diseñar, normar, promover, supervisar, evaluar y ejecutar la política sectorial, contribuyendo a la competitividad y al desarrollo territorial sostenible [Perú]
Minsait

Como parte del proceso de Reconstrucción con Cambios, el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que invertirá más de 100 millones de soles a inicios de 2018 en obras de saneamiento en los diferentes distritos de la provincia de Sullana, en el departamento de Piura.

De dicho monto de inversión, 59 millones de soles se destinarán a la construcción de todas las redes y colectores del sistema de alcantarillado. Estas obras forman parte del proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Sullana que requiere una inversión total de más 250 millones de soles.

Debido a que la PTAR es una obra costosa pero necesaria para Sullana, el MVCS decidió dividir este proyecto en dos partes. Una de ellas es el sistema de alcantarillado que ya cuenta con un presupuesto de 59 millones de soles, gracias a una asignación extraordinaria del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La otra parte del proyecto es la PTAR propiamente dicha, que costará 195 millones de soles.

El MVCS precisa que para concretar esta obra se ha planteado a la Municipalidad Provincial de Sullana que la PTAR sea ejecutada bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP), ya que el Ministerio no cuenta con el presupuesto requerido.

Cabe indicar que el expediente ya fue ingresado a ProInversión, sin embargo este proceso no está avanzando debido a que la Municipalidad Provincial de Sullana no ha delegado las facultades para llevar a cabo dicha obra.

​De otro lado, es importante señalar que como parte de los 100 millones de soles de inversión anunciados para la provincia de Sullana, se ejecutarán también 15 proyectos de saneamiento por un monto cercano a los 47.5 millones de soles, que beneficiarán a los pobladores de los distritos de Bellavista, Marcavelica, Querecotillo, Ignacio Escudero, Lancones, Miguel Checa y Salitral.

El dato

Además, en el sector oeste del distrito de Sullana, se viene ejecutando con financiamiento del MVCS el proyecto de agua potable y alcantarillado por un monto de 56 millones de soles, el cual beneficiará a 18 mil habitantes y estará listo en abril 2018.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

15/01/2018 · Vídeos · 91

Piura: Viviendas definitivas para los damnificados del fenómeno El Niño Costero

15/01/2018 · Vídeos · 276

Recomendaciones para buen uso del agua