Bentley Systems
Connecting Waterpeople
IIAMA
Fundación CONAMA
TecnoConverting
Consorcio de Aguas de Asturias
Bentley Systems
Catalan Water Partnership
AECID
Ingeteam
Blue Gold
HANNA instruments
Molecor
Netmore
Global Omnium
Aganova
ADECAGUA
NTT DATA
TFS Grupo Amper
CAF
EMALSA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AZUD
Terranova
STF
Grupo Mejoras
ACCIONA
Regaber
Vector Motor Control
Gobierno de la Comunidad de Madrid
SCRATS
ONGAWA
Baseform
Agencia Vasca del Agua
Elliot Cloud
TEDAGUA
ECT2
Filtralite
Idrica
UNOPS
Kurita - Fracta
Hidroconta
NSI Mobile Water Solutions
Red Control
Fundación Biodiversidad
ABB
Innovyze, an Autodesk company
Confederación Hidrográfica del Segura
DATAKORUM
FLOVAC
Cibernos
Barmatec
Danfoss
LABFERRER
LACROIX
FENACORE
MOLEAER
Almar Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Kamstrup
Xylem Water Solutions España
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aqualia
ICEX España Exportación e Inversiones
AMPHOS 21
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Sacyr Agua
Cajamar Innova
Control Techniques
Asociación de Ciencias Ambientales
Amiblu
s::can Iberia Sistemas de Medición
Gestagua
Minsait
ITC Dosing Pumps
UPM Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación We Are Water
Fundación Botín
AGENDA 21500
Likitech
VisualNAcert
Rädlinger primus line GmbH
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saleplas
EPG Salinas
ESAMUR
IAPsolutions
ISMedioambiente
DAM-Aguas
Smagua
Isle Utilities
Saint Gobain PAM
Elmasa Tecnología del Agua
GS Inima Environment
Schneider Electric
ADASA

Se encuentra usted aquí

El Gobierno de Perú pondrá en marcha 180 proyectos de agua y saneamiento en Cusco

  • Gobierno Perú pondrá marcha 180 proyectos agua y saneamiento Cusco
  • Carlos Bruce inauguró trabajos de agua potable y alcantarillado en Andahuaylillas.

Sobre la Entidad

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ente Rector en materia de Urbanismo, Vivienda, Construcción y Saneamiento, responsable de diseñar, normar, promover, supervisar, evaluar y ejecutar la política sectorial, contribuyendo a la competitividad y al desarrollo territorial sostenible [Perú]
Minsait

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Carlos Bruce, anunció en Cusco que durante el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski su sector ha destinado una inversión superior a los S/ 522 millones en la ejecución de más de 180 proyectos de agua potable y saneamiento para esta región

"Nuestro objetivo al 2021 es que el 100% de los pobladores de las zonas urbanas de Cusco tengan conexión de agua segura, así que seguiremos invirtiendo hasta llegar a la meta", sostuvo el ministro Bruce, quien llegó al distrito de Andahuaylillas, provincia de Quispicanchi, para inaugurar obras de agua y desagüe en beneficio de 7 mil pobladores.

Estos trabajos de mejoramiento y ampliación del saneamiento básico integral en dicha zona demandaron una inversión superior a los S/ 7 millones, los cuales fueron financiados en su totalidad por el MVCS y ejecutados por la Municipalidad Distrital de Andahuaylillas. 

La obra consiste en la construcción de un sistema de captaciones tipo dren que conducen las aguas hacia dos reservorios principales con capacidad de almacenamiento de 280 m3. Además, contempla el mejoramiento de la red de distribución de agua y redes de desagüe, y la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR). 

Para brindar un mejor servicio de agua potable se tendieron 1 900 metros de línea de conducción y 15 156 metros de redes de distribución. También se realizaron 376 conexiones nuevas y 376 conexiones rehabilitadas de agua. En tanto, para el alcantarillado se tendieron 17 120 metros de redes de alcantarillado sanitario, entre otros.

"Nos entusiasma ver una obra como ésta, que va a ayudar a cumplir el sueño anhelado de tantos pobladores que esperaron por muchos años tener agua segura y saneamiento en sus hogares", manifestó el titular del MVCS, en compañía del alcalde de Andahuaylillas, Juvenal Palma. 

Inspección técnica en San Sebastián

Durante la intensa jornada en el Cusco, el titular del MVCS también realizó una inspección técnica en el distrito de San Sebastián, donde se ejecuta la ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado para el sector Alto Qosqo. Este proyecto beneficiará a 27 139 habitantes y demandará una inversión total de S/ 41 231 770.

​Actualmente, los trabajos muestran un avance físico de cerca del 70%, encontrándose en ejecución los frentes de cámara de bombeo, reservorio y el tendido de redes de desagüe y agua. 

"En esta obra hay más de 6 mil casas que van a ser beneficiadas con agua y saneamiento. Vamos a tener que analizar un monto adicional a fin de mejorar la ampliación de las conexiones domiciliarias en San Sebastián", indicó el ministro.

En esta zona, Carlos Bruce entregó en forma simbólica tres títulos de propiedad en representación de 1 191 beneficiarios que ya cuentan con los documentos que los acreditan como propietarios de sus predios.

Inicio de obras en zona Noroccidental de Cusco

Posteriormente, el ministro Bruce se trasladó a la zona Noroccidental del Cusco, donde dio inicio al mejoramiento del servicio de agua potable que beneficiará a cerca de 40 mil habitantes.

"Esta obra traerá agua a las casas que tanto lo necesitan. Continuaremos inspeccionando los proyectos de saneamiento para asegurarnos que se ejecuten y poder solucionar cualquier problema que se presente", señaló Carlos Bruce.

Cabe indicar como parte de sus actividades, el titular del sector clausuró la "II Conferencia Internacional de Movilidad Urbana y Centros Históricos" en un céntrico hotel de la ciudad, que contó con la participación del alcalde provincial de Cusco, Carlos Moscoso.

"Queremos invertir más en vivienda social, Techo Propio y MiVivienda, para generar estos proyectos dentro de los planes urbanos que el municipio tenga a bien. Por eso tendremos reuniones con el alcalde para ver de qué manera impulsamos estos proyectos", refirió el titular del MVCS.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

15/01/2018 · Vídeos · 90

Piura: Viviendas definitivas para los damnificados del fenómeno El Niño Costero

15/01/2018 · Vídeos · 276

Recomendaciones para buen uso del agua