Durante 77 años, para Suk Kumari ir al baño nunca ha sido fácil. Ahora, ciega debido a las cataratas, se ha convertido en casi imposible. Se ha tropezado dos veces, y ha tenido que ir al hospotal por ello. Mientras estaba enferma, le fue muy difícil para ir al baño: tuvo que ser conducida.
La experiencia de Suk Kumari no es única. A nivel mundial, dos millones y medio de personas no tienen acceso a un baño limpio, lo que significa una de cada tres personas. En zonas rurales de Nepal, esta cifra puede ser mucho mayor. Se estima que15 millones de personas todavía practican la defecación al aire libre, y Nepal es una de las zonas más afectadas del mundo.
El terreno montañoso de Nepal significa que el acceso a muchos pueblos sigue siendo posible sólo a pie. El transporte de inodoros, tuberías y sacos de cemento puede plantear un serio desafío.
El Consejo de Colaboración en Abastecimiento y Saneamiento (WSSCC) gestiona el Fondo Mundial para el Saneamiento (GSF), establecido para recopilar dinero y recursos para los programas nacionales que apoyen el acceso a servicios de saneamiento para las personas pobres. En Nepal, el fondo apoya el saneamiento y la promoción de la higiene en todo el país, que espera obtener estatus de "libre de defecación al aire libre" para el año 2017. Desde que GSF comenzó en Nepal en 2010, más de medio millón de personas tienen acceso a mejores aseos.