Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Amiblu
Consorcio de Aguas de Asturias
Kamstrup
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Catalan Water Partnership
LACROIX
Schneider Electric
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación We Are Water
HANNA instruments
MonoM by Grupo Álava
Aganova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
Regaber
Barmatec
Vector Motor Control
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Gestagua
AECID
Saleplas
Lama Sistemas de Filtrado
EPG Salinas
Sacyr Agua
FENACORE
Netmore
VisualNAcert
ECT2
Baseform
Isle Utilities
Idrica
ABB
Terranova
TFS Grupo Amper
EMALSA
Bentley Systems
AMPHOS 21
STF
Kurita - Fracta
Smagua
Red Control
Saint Gobain PAM
Fundación Biodiversidad
Elmasa Tecnología del Agua
IAPsolutions
LABFERRER
Molecor
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Likitech
UNOPS
AZUD
NSI Mobile Water Solutions
ESAMUR
SCRATS
Filtralite
ADASA
Elliot Cloud
Hidroconta
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
Danfoss
ONGAWA
ITC Dosing Pumps
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DATAKORUM
Confederación Hidrográfica del Segura
Ingeteam
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
CAF
Blue Gold
IIAMA
UPM Water
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
Agencia Vasca del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Cibernos
Minsait
Aqualia
AGENDA 21500
Innovyze, an Autodesk company
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
Control Techniques
J. Huesa Water Technology
Global Omnium
TEDAGUA
NTT DATA
ACCIONA
TecnoConverting
MOLEAER
Asociación de Ciencias Ambientales

Se encuentra usted aquí

Descubren unas 15.000 piezas precolombinas durante las obras del Canal de Nicaragua

  • Descubren unas 15.000 piezas precolombinas durante obras Canal Nicaragua
    Gran Lago de Nicaragua (Wikipedia/CC).
Minsait

Unas 15.000 piezas arqueológicas, en su mayoría precolombinas, han sido descubiertas durante los trabajos de exploración para construir el canal interoceánico de Nicaragua y se cree que puede haber miles más, según ha informado este miércoles la empresa responsable de los estudios.

La consultora global Environmental Resources Management (ERM) ha dicho que 14.000 piezas datan de entre el año 500 antes de Cristo hasta el año 1519, de acuerdo con los hallazgos realizados mientras ejecutaba los estudios de impacto ambiental y social del millonario proyecto.

Manuel Román, el arqueólogo encargado de los estudios culturales de ERM, ha identificado las piezas como de "alto valor cultural" y ha dicho que muestran al menos 2.000 años de desarrollo autóctono de grupos humanos que coexistían en la zona.

"La mayoría de lo que nosotros ubicamos por definición son cerámica precolombina, también hay lítica precolombina, instrumentos de piedra, metales, herramientas, hachas, azadones de piedra, también asociados con objetos precolombinos que ya están fechados", ha añadido.

El experto indicó que las piezas recolectadas sin que se hiciera ninguna excavación les hace creer que todavía quedan otras miles por descubrir.

Nicaragua, uno de los países más pobres de América, está buscando construir un canal de 50.000 millones de dólares para competir por el comercio marítimo con Panamá.

ERM fue contratada por la empresa responsable del magno proyecto, HK Nicaragua Canal Development Investment Co (HKND Group), en donde participa el empresario chino Wang Jing, y los estudios iniciales se llevaron a cabo entre octubre del 2013 y agosto del 2014.

El representante de HKND, Bernard Li, ha entregado este miércoles las piezas al Instituto Nicaragüense de Cultura, que tiene la intención de exhibirlas al público más adelante.

Redacción iAgua

La redacción recomienda