Después de cuatro días de debates e intercambio de información, acaba en el complejo turístico Tonsupa, en Atacames, el taller para capacitadores sobre Sistemas y Tecnologías Apropiadas y Sostenibles en Saneamiento. La actividad fue organizada por el Programa de Gobernabilidad del Sector de Agua y Saneamiento del Ecuador y la Subsecretaría de Servicios de Agua Potable y Saneamiento del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. ONU-Habitat apoyó está iniciativa.
El coordinador técnico de ONU-Habitat, Marcelo Encalada, y el director de Agua y Saneamiento de MIDUVI, Jaime Pico condujeron las charlas para los 25 participantes. Se presentaron experiencias de Bolivia y Ecuador (baños ecológicos secos) y metodologías de planificación participativa de saneamiento para barrios y comunidades.
En paralelo, se organizó una Feria del Conocimiento con el objetivo de dar a conocer y entender los conceptos principales y relevantes de cada tecnología.
“Es muy positivo este tipo de actividades porque es necesario democratizar este tipo de información y de experiencias”, dijo el coordinador técnico de ONU-Habitat, Marcelo Encalada.