Connecting Waterpeople
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
Fundación Botín
Terranova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FENACORE
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
Open Intelligence
Arup
MasOrange
Molecor
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
TecnoConverting
Cajamar Innova
Aganova
Barmatec
Samotics
Amiblu
Badger Meter Spain
Filtralite
ESAMUR
CAF
Netmore
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
Asociación de Ciencias Ambientales
ELECTROSTEEL
ANFAGUA
Aqualia
MonoM by Grupo Álava
VEGA Instrumentos
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ACCIONA
POSEIDON Water Services
Kamstrup
Schneider Electric
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
GS Inima Environment
Smagua
ICEX España Exportación e Inversiones
Autodesk Water
FACSA
Canal de Isabel II
HRS Heat Exchangers
IAPsolutions
RENOLIT ALKORPLAN
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
LACROIX
Bentley Systems
Adasa Sistemas
AMPHOS 21
ADECAGUA
Vodafone Business
Baseform
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Grupo Mejoras
Gomez Group Metering
Red Control
KISTERS
ISMedioambiente
BGEO OPEN GIS
J. Huesa Water Technology
Minsait
AGENDA 21500
Xylem Vue
Almar Water Solutions
Sacyr Agua
Hidroconta
ONGAWA
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SCRATS
ProMinent Iberia
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

Así celebró UNOPS el Día Mundial del Agua

Sobre la Entidad

ONU
La Organización de las Naciones Unidas es una organización internacional formada por 193 países independientes. 
  • Expertos de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) participan en eventos del Día Mundial del Agua en la región de América Latina. 

UNOPS participó en el III Congreso Internacional del Agua, realizado en la provincia de San Luis (Argentina) en ocasión de la celebración del Día Mundial del Agua. Alejandro Rossi, Asesor Regional en Medio Ambiente, participó en dos mesas de debate, junto a destacadas personalidades del mundo de la cultura, la sociedad civil, la política y expertos en recursos hídricos, sobre las tendencias en la gestión de recursos hídricos. Este evento, celebrado los días 21 y 22 de marzo en la ciudad de Villa Mercedes y organizado por gobierno de la provincia a través de San Luis Agua, congregó a cerca de 2.500 personas.

En Managua el evento, realizado en el marco de la celebración mundial promovida por la ONU bajo el lema "Agua y Energía", estuvo organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) de Nicaragua y copatrocinado por la OMS/OPS y UNOPS. Tomás López de Bufalá, Director de Proyecto de UNOPS en Nicaragua, presentó el proyecto de agua y saneamiento que se realizó para la Cooperación Suiza en América Central (COSUDE) en pequeñas ciudades y escuelas de Nicaragua y Honduras, como ejemplo de fortalecimiento de gobiernos locales en materia hídrica. A este evento acudieron un centenar de asistentes y contó con la participación del Coordinador Residente SNU en Nicaragua, OPS/OMS, ONUDI, PMA y representantes de UNOPS, además de delegados públicos, miembros de instituciones de gobierno y de cooperación internacional.

En el marco de las celebraciones por el Día del Agua en el Perú, el Centro de Información de las Naciones Unidas y UNOPS lideraron una campaña a fin de resaltar los esfuerzos de la cooperación en apoyo a la gobernanza y el fortalecimiento de las capacidades nacionales para el manejo sostenible de los recursos hídricos. UNOPS y PNUMA vienen trabajando en la realización de estudios hidrológicos y proyectos de asistencia técnica en la región en contextos de gran complejidad socioambiental, como Perú. En este país, UNOPS participa además en el equipo interagencial de comunicaciones de la ONU que brindará apoyo a la Cumbre Mundial de Cambio Climático (COP20), que se celebrará en la ciudad de Lima en diciembre de 2014.  

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

25/11/2024 · Cambio Climático

Mejora del acceso al agua de comunidades en Argentina gracias a la recogida de agua de lluvia