Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TFS Grupo Amper
Fundación Botín
Kurita - Fracta
Saint Gobain PAM
MOLEAER
Terranova
STF
GS Inima Environment
Isle Utilities
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
Agencia Vasca del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EPG Salinas
FLOVAC
Fundación CONAMA
Elmasa Tecnología del Agua
Amiblu
Likitech
NSI Mobile Water Solutions
ACCIONA
Xylem Water Solutions España
DAM-Aguas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cajamar Innova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Molecor
Cibernos
ADECAGUA
Sacyr Agua
Bentley Systems
ESAMUR
J. Huesa Water Technology
AGENDA 21500
TEDAGUA
Fundación Biodiversidad
Elliot Cloud
UNOPS
UPM Water
ICEX España Exportación e Inversiones
Red Control
Almar Water Solutions
Redexia network
Barmatec
ONGAWA
AZUD
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
Ingeteam
Aqualia
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
Smagua
IAPsolutions
Saleplas
LACROIX
Filtralite
VisualNAcert
TecnoConverting
FENACORE
Blue Gold
Rädlinger primus line GmbH
Schneider Electric
CAF
LABFERRER
Aganova
Global Omnium
Danfoss
SCRATS
NTT DATA
Catalan Water Partnership
IIAMA
Kamstrup
DATAKORUM
Idrica
Innovyze, an Autodesk company
Consorcio de Aguas de Asturias
HANNA instruments
EMALSA
Hidroconta
ISMedioambiente
Fundación We Are Water
ITC Dosing Pumps
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Control Techniques
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
AMPHOS 21
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ABB
Regaber
Baseform
Minsait
Montrose Environmental Group
ADASA

Unión Europea y FAO ayudarán a los afectados por las inundaciones en Serbia

Sobre la Entidad

FAO
Alcanzar la seguridad alimentaria para todos y asegurar que las personas tengan acceso a alimentos de buena calidad que les permitan llevar una vida activa y saludable es la esencia de las actividades de la FAO.
  • Las dos entidades destinarán 8 millones de euros a restablecer los medios de vida de las familias campesinas más vulnerables

La Unión Europea (UE) se ha asociado con la FAO para ayudar a los agricultores en pequeña escala en Serbia a recuperarse de las devastadoras inundaciones de la primavera pasada. Con este fin se anunció hoy en el curso de una ceremonia una donación de la UE de 8 millones de euros, destinados a restablecer los medios de vida de las familias campesinas más vulnerables.

La agricultura es la columna vertebral de la economía rural en Serbia y una importante fuente de ingresos para la mayoría de la población rural. Las lluvias extraordinarias caídas a mediados de mayo hicieron desbordarse los ríos y provocaron inundaciones y desprendimientos de tierra. Los daños y pérdidas en el sector agrícola se estiman en 228 millones de euros.

Gracias a los fondos de la UE, la respuesta de emergencia de la FAO apoyará a cerca de 15 000 familias en 24 municipios con material agrícola y ganadero -incluyendo la reposición de animales- diseñado para que los campesinos puedan restablecer la producción.

Los insumos agrícolas incluyen semillas, piensos, fertilizantes, materiales de construcción y otros que serán adquiridos en los mercado locales en la medida de lo posible.

En las zonas afectadas por las inundaciones, los daños en la agricultura fueron cuantiosos. Los campos sembrados con trigo, maíz y otros cultivos alimentarios y forrajeros resultaron arrasados. Vacas, ovejas, cerdos, aves de corral y otros animales se ahogaron o quedaron sin las estructuras que les daban cobijo. Los edificios de almacenamiento y otras infraestructuras agrícolas resultaron dañadas o destruidas.

Está previsto que la ayuda financiada por la UE se despliegue de inmediato, comenzando con la identificación de las familias de agricultores en pequeña escala más vulnerables. La selección de los beneficiarios se llevará a cabo en colaboración con las comunidades campesinas, los gobiernos locales y el Ministerio de Agricultura y Protección del Medio Ambiente de Serbia.

"La FAO está comprometida con el pueblo serbio y con la UE para la entrega oportuna y eficaz de esta ayuda", aseguró Vladimir Rakhmanin, Director General Adjunto de la FAO y Representante Regional para Europa y Asia Central. "Lo importante –añadió- es que la gente pueda volver a cultivar y recuperar sus medios de vida, tan pronto como sea posible”.

La ayuda llegará a las familias de agricultores en las localidades de Bajina Basta, Čačak, Jagodina, Koceljeva, Kosjerić, Kragujevac, Kraljevo, Krupanj, Lazarevac, Ljubovija, Loznica, Mali Zvornik, Obrenovac, Osecina, Paraćin, Šabac, Sid, Smederevska Palanka, Svilajnac, Trstenik , Ub, Valjevo, Varvarin y Velika Plana.

Estos fondos de la UE forman parte de un paquete europeo más amplio para la recuperación tras las inundaciones en Serbia. Además, la FAO ha destinado 645 000 dólares EEUU de su propio presupuesto y está implementando proyectos financiados por otros donantes. La Organización de la ONU continuará tratando con otros posibles donantes para recaudar fondos adicionales para ayudar a las familias de agricultores a pequeña escala.

Todas las actividades de respuesta a las inundaciones en la agricultura se integran en un programa general de emergencia y rehabilitación, gestionado por el Ministerio serbio de Agricultura y Protección del Medio Ambiente, con ayuda de la FAO. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

23/07/2021 · Agro · 65

Luis Nicolás Loyola (FAO): "En Latinoamérica tenemos un déficit importante de infraestructuras"