Connecting Waterpeople
Likitech
Baseform
AZUD
Kamstrup
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación CONAMA
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
NTT DATA
Terranova
Molecor
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Biodiversidad
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
IIAMA
Schneider Electric
Isle Utilities
ISMedioambiente
UNOPS
Aganova
FENACORE
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
UPM Water
NSI Mobile Water Solutions
Gestagua
Saleplas
TFS Grupo Amper
Barmatec
LACROIX
LABFERRER
ABB
CAF
STF
Regaber
ESAMUR
DAM-Aguas
MonoM by Grupo Álava
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cimico
Ingeteam
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
Cajamar Innova
Global Omnium
Cibernos
EMALSA
IAPsolutions
AECID
ECT2
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
Kurita - Fracta
Fundación We Are Water
Aqualia
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
Fundación Botín
ADECAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MOLEAER
J. Huesa Water Technology
Hidroconta
AGS Water Solutions
ONGAWA
ACCIONA
Catalan Water Partnership
Netmore
Smagua
Telefónica Tech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Vector Energy
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Bentley Systems
Red Control
FLOVAC
Asociación de Ciencias Ambientales
Confederación Hidrográfica del Segura
Sivortex Sistemes Integrals
AGENDA 21500
TEDAGUA
DATAKORUM
DHI
KISTERS
ITC Dosing Pumps
Laboratorios Tecnológicos de Levante
HANNA instruments
Filtralite
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Sacyr Agua
TecnoConverting
VisualNAcert
Grupo Mejoras
Blue Gold
Amiblu
Control Techniques
EPG Salinas
ADASA
Esri
Idrica

Se encuentra usted aquí

La Organización Meteorológica Mundial urge a una acción internacional concertada contra el cambio climático

Sobre la Entidad

ONU
La Organización de las Naciones Unidas es una organización internacional formada por 193 países independientes. 
  • Foto:Banco Mundial/Curt Carnemark
  • Michel Jarraud, secretario general del organismo, llamó a revertir esa tendencia y a reducir esas emisiones en todos los ámbitos. 

La cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo histórico en 2013, principalmente debido a un aumento en los niveles de dióxido de carbono. 

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitió este martes un informe sobre este asunto y urgió a una acción internacional concertada. La OMM indicó que entre 1990 y 2013 se produjo un aumento del 34% en la concentración de gases que producen el calentamiento global.

Además, la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera aumentó en 2013 al ritmo más acelerado de los últimos 30 años.

En una conferencia de prensa, Michel Jarraud, secretario general del organismo, llamó a revertir esa tendencia y a reducir esas emisiones en todos los ámbitos. 

“El tiempo no está de nuestra parte. Cuanto más esperemos, más difícil será, porque cada año las concentraciones están alcanzando valores más elevados y, por lo tanto, se requerirán medidas cada vez más fuertes para evitar que el cambio climático llegue a ser tan grande, que la adaptación se haga más difícil, en algunos casos imposible, y en otros muy costosa”, alertó Jarraud.

El informe se publicó en vísperas de la Cumbre del Clima, a celebrarse en la sede de la ONU el 23 de septiembre, la cual busca impulsar un acuerdo ambicioso sobre el tema para el año 2015.

Redacción iAgua

La redacción recomienda