Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Filtralite
Ingeteam
ADECAGUA
Grupo Mejoras
Minsait
Danfoss
Cibernos
ECT2
Regaber
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
AGENDA 21500
Blue Gold
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
MOLEAER
UPM Water
Sacyr Agua
Kurita - Fracta
Saint Gobain PAM
Idrica
UNOPS
Schneider Electric
Fundación Botín
Confederación Hidrográfica del Segura
Agencia Vasca del Agua
ONGAWA
Vector Motor Control
AZUD
Likitech
J. Huesa Water Technology
ADASA
Sivortex Sistemes Integrals
Innovyze, an Autodesk company
STF
HANNA instruments
Catalan Water Partnership
Gestagua
IAPsolutions
Hidroconta
Saleplas
Asociación de Ciencias Ambientales
DHI
AGS Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
Netmore
Terranova
TFS Grupo Amper
FLOVAC
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
Esri
Consorcio de Aguas de Asturias
TecnoConverting
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LABFERRER
MonoM by Grupo Álava
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
GS Inima Environment
RENOLIT
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
Molecor
s::can Iberia Sistemas de Medición
Baseform
SCRATS
NTT DATA
FENACORE
ABB
Red Control
Bentley Systems
Control Techniques
EPG Salinas
CAF
Global Omnium
Amiblu
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Barmatec
Telefónica Tech
LACROIX
ISMedioambiente
Cajamar Innova
DATAKORUM
AECID
Fundación Biodiversidad
ACCIONA
Almar Water Solutions
TEDAGUA
Kamstrup
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IIAMA
VisualNAcert
Cimico
DAM-Aguas
Aqualia
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NSI Mobile Water Solutions

Se encuentra usted aquí

Ban Ki-moon: "Inversiones acertadas en cambio climático ayudarán con toda certeza al crecimiento económico"

Sobre la Entidad

ONU
La Organización de las Naciones Unidas es una organización internacional formada por 193 países independientes. 
Minsait

Personalidades

  • Puerto en el rio Danubio, Bulgaria Foto: Banco Mundial/Scott Wallace
  • En los próximos 15 años se invertirán alrededor de 90 billones de dólares en infraestructura urbana, agricultura y sistemas de energía.

El Secretario General de la ONU resaltó hoy que los esfuerzos para eliminar la pobreza en el mundo y para combatir el cambio climático deben ir de la mano y progresar a la vez.

“Estas dos agendas deben abordarse de forma simultánea. Inversiones acertadas en cambio climático ayudarán con toda certeza al crecimiento económico doméstico. Esto va de la mano. Por ello, debemos cambiar esta dinámica, que es algo en lo que muchos líderes mundiales están de acuerdo”, señaló Ban Ki-moon. 

El titular de la ONU participó este martes en un acto en el que se divulgó un informe de la Comisión Global sobre Economía y Clima, que preside el ex presidente mexicano Felipe Calderón. 

Ese documento señala que se puede mejorar el avance económico y reducir al mismo tiempo las emisiones de carbono.

El informe señala que en los próximos 15 años se invertirán alrededor de 90 billones de dólares en infraestructura urbana, agricultura y sistemas de energía, y eso representa una oportunidad para orientar fondos hacia medidas que impulsen un crecimiento más limpio.

Diseñar ciudades mejor conectadas y basadas en el uso de transporte público puede ahorrar más de 3 billones de dólares en costes en los próximos quince años, y mejorará el rendimiento económico y la calidad de vida, según el informe.

Los expertos señalan además que recuperar un 12% del suelo degradado puede favorecer la alimentación de otros 200 millones de personas y aumentar en unos 40.000 millones de dólares los ingresos de los agricultores, además de reducir las emisiones y la deforestación.

Esta comisión está integrada por 24 personalidades destacadas en el ámbito de la política, la empresa, las finanzas y la economía pertenecientes a 19 países. El informe se basa en las investigaciones realizadas por instituciones en Brasil, China, Etiopia, India, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos con el asesoramiento de reconocidos economistas. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda