Connecting Waterpeople
SCRATS
CAF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saint Gobain PAM
LACROIX
Agencia Vasca del Agua
Open Intelligence
ONGAWA
Badger Meter Spain
Barmatec
Autodesk Water
FENACORE
Aqualia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
GS Inima Environment
IAPsolutions
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ISMedioambiente
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
MonoM by Grupo Álava
Ingeteam
AECID
Almar Water Solutions
Filtralite
AMPHOS 21
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
Hidroconta
Xylem Vue
HRS Heat Exchangers
ANFAGUA
Samotics
Adasa Sistemas
Vodafone Business
Global Omnium
Kamstrup
Netmore
Smagua
Lama Sistemas de Filtrado
Molecor
Red Control
Xylem Water Solutions España
Terranova
Rädlinger primus line GmbH
KISTERS
RENOLIT ALKORPLAN
ELECTROSTEEL
BGEO OPEN GIS
Amiblu
Sacyr Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
TEDAGUA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ICEX España Exportación e Inversiones
VEGA Instrumentos
Catalan Water Partnership
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Baseform
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
ACCIONA
Schneider Electric
Fundación CONAMA
GOMEZ GROUP METERING
ProMinent Iberia
ADECAGUA
Minsait
ESAMUR
AGENDA 21500
Aganova

Se encuentra usted aquí

Leo Heller advierte del estrecho vínculo entre el brote del Zika y las carencias en saneamiento

  • Leo Heller advierte estrecho vínculo brote Zika y carencias saneamiento
    Saneamiento deficiente en Haití (Wikipedia/CC)

Sobre la Entidad

ONU
La Organización de las Naciones Unidas es una organización internacional formada por 193 países independientes. 

Personalidades

El Relator Especial de la ONU sobre el derecho al agua potable y el saneamiento llamó hoy a no olvidar que la falta de acceso de los pobres a esos servicios es factor determinante en la propagación del virus del Zika.

En un comunicado, Léo Heller, afirmó que se podrán crear mosquitos estériles o utilizar sofisticadas herramientas pero recordó que en América Latina actualmente hay cientos de millones de personas sin acceso a un sistema de saneamiento higiénico, y que setenta millones no cuentan con agua corriente en sus hogares.

“Existe una estrecha relación entre los sistemas de saneamiento débiles y el actual brote del virus Zika, así como del dengue, la fiebre amarilla y la chikunguya”, afirmó.

La relatora especial sobre derecho a una vivienda adecuada, Leilani Farha, añadió por su parte que cuando las personas tienen condiciones de vida y de vivienda inadecuadas, sin acceso a servicios de abastecimiento de agua seguros, las mismas tienden a almacenar el líquido de manera insegura dando lugar a la propagación de mosquitos.

La declaración, también suscrita por el Relator Especial sobre el derecho a la salud, Dainius Puras, y el Relator Especial sobre la pobreza extrema, Philip Alston, sostuvo que el derecho al goce de los estándares más elevados de la salud física y mental se encuentra seriamente comprometido en este momento en América Latina y el Caribe.

En la región, apuntaron los expertos, los más pobres y marginalizados sufren de manera desproporcional la carga adicional del virus Zika, el cual esta potencialmente ligado a los casos de microcefalia y síndrome de Guillain-Barré, así como otras enfermedades transmitidas por el mosquito. 

Los relatores llamaron a los gobiernos de la región a acelerar el mejoramiento de las condiciones relacionadas al agua y saneamiento, particularmente para las poblaciones más vulnerables, para así poder salvar vidas en esta situación de crisis de salud mundial.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

25/11/2024 · Cambio Climático

Mejora del acceso al agua de comunidades en Argentina gracias a la recogida de agua de lluvia