Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
UNOPS
ITC Dosing Pumps
Montrose Environmental Group
Red Control
Almar Water Solutions
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
Fundación We Are Water
Control Techniques
Isle Utilities
Redexia network
Smagua
Xylem Water Solutions España
ISMedioambiente
ESAMUR
Likitech
DATAKORUM
GS Inima Environment
NSI Mobile Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Barmatec
Minsait
AGENDA 21500
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ICEX España Exportación e Inversiones
IAPsolutions
EPG Salinas
TFS Grupo Amper
EMALSA
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
IIAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Idrica
SCRATS
Fundación Botín
Regaber
Saleplas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ACCIONA
MOLEAER
Ingeteam
Hidroconta
TEDAGUA
Rädlinger primus line GmbH
DAM-Aguas
Kamstrup
Gestagua
Global Omnium
Danfoss
Elmasa Tecnología del Agua
Amiblu
AECID
VisualNAcert
Fundación CONAMA
ADASA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Bentley Systems
Saint Gobain PAM
Cajamar Innova
FLOVAC
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
HANNA instruments
Grupo Mejoras
Molecor
Cibernos
Terranova
AMPHOS 21
ADECAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ONGAWA
Sacyr Agua
UPM Water
AZUD
Agencia Vasca del Agua
CAF
s::can Iberia Sistemas de Medición
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
Aqualia
Consorcio de Aguas de Asturias
Kurita - Fracta
ABB
STF
LABFERRER
TecnoConverting
Catalan Water Partnership
Lama Sistemas de Filtrado
LACROIX
Blue Gold

El cambio climático amenaza los monumentos y espacios naturales del patrimonio mundial

  • cambio climático amenaza monumentos y espacios naturales patrimonio mundial
    Esculpido por el río Colorado, el Gran Cañón, situado en Estados Unidos, fue inscrito en la prestigiosa lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1979 y recorre la historia geológica de los últimos dos mil millones de años. (Imagen: Noticias ONU/Elizabeth Scaffidi)
  • Incendios, sequías, tormentas... ponen en riesgo algunos de los monumentos y espacios naturales más valiosos del mundo. La UNESCO quiere que las políticas culturales de los Estados tengan en cuenta los efectos del calentamiento global.

Sobre la Entidad

ONU
La Organización de las Naciones Unidas es una organización internacional formada por 193 países independientes. 

Uno de cada tres sitios naturales y uno de cada seis sitios del patrimonio cultural están actualmente amenazados por el cambio climático. 

En el Día Mundial de Monumentos y Sitios, dedicado este año al “Patrimonio y Clima”, la UNESCO alerta de que los incendios forestales, las inundaciones, las tormentas y otros fenómenos ponen en riesgo sitios culturales, históricos y naturales

CIFOR/Nanang Sujana. Los bosques de turberas, un tipo de humedal, como este en Kalimantan central, Indonesia, pueden almacenar gases nocivos de dióxido de carbono.

El informe de la UNESCO, Bosques del Patrimonio Mundial: sumideros de carbono bajo presión, encontró que un alarmante 60% de los bosques del patrimonio mundial están amenazados por eventos relacionados con el cambio climático. Los sitios marinos están igualmente bajo peligro. Dos tercios de estas reservas vitales de carbono, que albergan el 15% de los activos mundiales de carbono azul, están experimentando actualmente un alto riesgo de degradación, según el estudio patrimonio mundial marino de la custodios de los activos de carbono azul del mundo, si no se toman medidas, el coral puede desaparecer en los sitios del patrimonio natural a finales de siglo.

En respuesta a este impacto innegable del cambio climático en los monumentos y sitios del patrimonio mundial, la agencia de la ONU está trabajando para desarrollar las capacidades de los países y las comunidades para prepararse y recuperarse de los efectos y desastres relacionados con el cambio climático. Al mismo tiempo, quieren “aprovechar el potencial de la cultura para la acción climática, que aún permanece en gran medida sin explotar”.

Políticas culturales contra el cambio climático

La UNESCO asegura que ha sido fundamental fortalecer la  colaboración con socios y estados miembros para mejorar el seguimiento del impacto del cambio climático en el patrimonio mundial de la UNESCO a través de datos más precisos y relevantes.

“El desarrollo de políticas públicas inclusivas para la acción climática a través de la cultura es otro paso esencial para avanzar en una agenda climática global compartida”, que será fuertemente apoyada a través de la implementación del documento de Política actualizado sobre la acción climática para el Patrimonio Mundial. Además, generar conocimiento sobre el patrimonio mundial y el cambio climático permitirá trazar la ruta a seguir 50 años después de la Convención del Patrimonio Mundial de 1972.

Hoy, en el Día Internacional de los  Monumentos y Sitios, la UNESCO enfatiza el compromiso de garantizar que los monumentos y sitios del patrimonio mundial se  integren plenamente en la acción y las estrategias climáticas, como un bien mundial compartido que debe protegerse de los efectos del cambio climático y como un herramienta transversal para la mitigación y adaptación al calentamiento global para las generaciones actuales y futuras.

Redacción iAgua

La redacción recomienda