Bentley Systems
Connecting Waterpeople
LABFERRER
Fundación Botín
VisualNAcert
Gestagua
GS Inima Environment
AGENDA 21500
Fundación Biodiversidad
Control Techniques
Amiblu
Red Control
ACCIONA
Molecor
Hidroconta
ABB
Almar Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elmasa Tecnología del Agua
Danfoss
Smagua
Consorcio de Aguas de Asturias
Regaber
ADECAGUA
Elliot Cloud
ECT2
Confederación Hidrográfica del Segura
SCRATS
Xylem Water Solutions España
Agencia Vasca del Agua
Cajamar Innova
Filtralite
Vector Motor Control
Asociación de Ciencias Ambientales
Aqualia
Minsait
Lama Sistemas de Filtrado
s::can Iberia Sistemas de Medición
Baseform
Rädlinger primus line GmbH
TFS Grupo Amper
LACROIX
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cibernos
J. Huesa Water Technology
ITC Dosing Pumps
FENACORE
ONGAWA
Sacyr Agua
Innovyze, an Autodesk company
FLOVAC
Terranova
Isle Utilities
CAF
ISMedioambiente
IIAMA
Netmore
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DATAKORUM
MOLEAER
Fundación CONAMA
Blue Gold
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
Aganova
Kamstrup
Saint Gobain PAM
Grupo Mejoras
Global Omnium
UPM Water
AZUD
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Schneider Electric
EMALSA
Catalan Water Partnership
NTT DATA
TEDAGUA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
STF
AECID
HANNA instruments
DAM-Aguas
TecnoConverting
Saleplas
Idrica
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ingeteam
IAPsolutions
Fundación We Are Water
Likitech
ADASA
ESAMUR
UNOPS
Kurita - Fracta
AMPHOS 21
EPG Salinas
Barmatec
ICEX España Exportación e Inversiones

Se encuentra usted aquí

Los ciclones en Mozambique son una llamada de atención sobre el cambio climático

  • ciclones Mozambique son llamada atención cambio climático
  • La Organización Meteorológica Mundial advierte que los ciclones tropicales más intensos, los de categoría 4 y 5, asociados con más lluvias, aumentarán con el calentamiento global.
  • Además, el futuro incremento del nivel del mar agravará el impacto de la marejada ciclónica en las regiones costeras y los riesgos de inundaciones, especialmente en ciudades de baja altitud.

Sobre la Entidad

ONU
La Organización de las Naciones Unidas es una organización internacional formada por 193 países independientes. 
Minsait

La devastación causada por los ciclones Idai y Kenneth, que azotaron Mozambique en un espacio de apenas semanas, es una “llamada de atención” sobre el cambio climático que está causando más ciclones tropicales de alto impacto, inundaciones costeras y lluvias intensas, advirtieron expertos de la Organización Meteorológica Mundial.

 "Aunque se espera que la cantidad de ciclones tropicales a nivel mundial se reduzca en el futuro, la cantidad de ciclones tropicales más intensos (categoría 4 y 5), asociada con más precipitaciones, aumentará en un clima en calentamiento. El aumento futuro del nivel del mar agravará el impacto de la marejada ciclónica en las regiones costeras, lo que aumentará las preocupaciones sobre las inundaciones del mar, especialmente en las ciudades de baja altitud ", dijo Petteri Taalas, el secretario general de la OMM, en un mensaje dirigido a la conferencia internacional de donantes para reconstruir Mozambique que se llevará a cabo el 1 de junio en Beira.

Una misión de investigación de la OMM estableció una serie de prioridades de reducción del riesgo de desastres para fortalecer los sistemas de alerta temprana de la nación del sur de África y reducir los daños socioeconómicos del clima y los peligros relacionados con el agua, como ciclones tropicales, inundaciones y sequías.

"Los dos ciclones son una llamada de atención que Mozambique necesita para desarrollar la capacidad de recuperación", aseguró Taalas.

La cantidad de ciclones tropicales más intensos, asociada con más precipitaciones, aumentará en un clima en calentamiento

El equipo dijo que se necesita una inversión de casi 27 millones de dólares para el sector meteorológico e hidrológico. Esto incluye la reconstrucción, rehabilitación y modernización de las infraestructuras y los equipos, los estudios de terrenos para el mapeo del riesgo de inundaciones y la estimación de la lluvia de satélites, sistemas mejorados de gestión de bases de datos, capacitación sobre los últimos productos de pronóstico, procedimientos operativos estándar mejorados y mejores herramientas de comunicación.


Bomberos brasileros ayudan en la búsqueda y rescate en Mozambique después del ciclón Kenneth.

Ciclones sin precedentes

Idai, de categoría 4, tocó tierra en las cercanías de Beira el 14 de marzo, provocando uno de los peores desastres relacionados con el clima que ha afectado al hemisferio sur. Varios meses de lluvia cayeron en cuestión de horas.

Las consecuencias humanitarias fueron desastrosas. El ciclón y las inundaciones subsiguientes causaron la muerte de más de 600 personas y heridas a otras 1600. En total afectaron a más de 1,8 millones de ciudadanos y causaron daños a edificios, infraestructura y agricultura por un valor estimado de 773 millones de dólares.

“En tiempos de inundaciones, los mozambiqueños buscan seguridad en los techos de los edificios. Pero la ferocidad de los vientos de Idai arrasó los techos".

“En tiempos de inundaciones, los mozambiqueños buscan seguridad en los techos de los edificios. Pero la ferocidad de los vientos de Idai arrasó los techos. La magnitud del ciclón, el tamaño de la marejada ciclónica y el alcance de la inundación superaron los años de trabajo de las autoridades en Sofala para aumentar la resistencia de la comunidad a las inundaciones", dijo Filipe Lucio, quien solía dirigir el servicio meteorológico nacional de Mozambique y encabezó la misión de la OMM al país.

Para Lucio, se trata de una advertencia sobre la escala futura de los desafíos combinados de la urbanización y el aumento del nivel del mar relacionado con el cambio climático y el clima extremo. “Esto requerirá un mayor énfasis en el mejoramiento del uso de la tierra, la planificación urbana y de llanuras de inundación ", dijo.

La visita del equipo de investigación coincidió con el ciclón tropical Kenneth, que llegó a tierra el 25 de abril en la provincia de Cabo Delgado como el ciclón tropical más intenso que se haya visto jamás en el área.

Con una línea costera de 2700 km en el Océano Índico Suroccidental, Mozambique sufre una tormenta tropical o un ciclón cada dos años en promedio, aunque Madagascar a menudo actúa como amortiguador.

Redacción iAgua

La redacción recomienda