Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ADECAGUA
J. Huesa Water Technology
TEDAGUA
Kamstrup
Catalan Water Partnership
Terranova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación CONAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
STF
s::can Iberia Sistemas de Medición
NTT DATA
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
Kurita - Fracta
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
Danfoss
Regaber
Isle Utilities
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Minsait
Molecor
Control Techniques
Gestagua
NOVAGRIC
Saint Gobain PAM
ESAMUR
Barmatec
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elliot Cloud
Sacyr Agua
Fundación Botín
Prefabricados Delta
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
AECID
HANNA instruments
Xylem Water Solutions España
SCRATS
EPG Salinas
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Global Omnium
CALAF GRUP
Aqualia
IIAMA
FENACORE
Baseform
Bentley Systems
CAF
DATAKORUM
AZUD
FLOVAC
DAM-Aguas
Montrose Environmental Group
Grupo Mejoras
IAPsolutions
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
EMALSA
UPM Water
Cibernos
GS Inima Environment
Redexia network
MOLEAER
Fundación We Are Water
ITC Dosing Pumps
Aganova
Filtralite
ACCIONA
Vector Motor Control
ISMedioambiente
Smagua
Innovyze, an Autodesk company
ICEX España Exportación e Inversiones
Agencia Vasca del Agua
Lama Sistemas de Filtrado
Likitech
Blue Gold
LABFERRER
TecnoConverting
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
BACCARA
Confederación Hidrográfica del Segura
AGENDA 21500
ADASA
TFS Grupo Amper
Aigües Segarra Garrigues
UNOPS
Elmasa Tecnología del Agua
Schneider Electric
ABB
Idrica
AMPHOS 21
Red Control
Saleplas
VisualNAcert

El mundo necesita una acción urgente para garantizar agua potable segura y saneamiento universal

  • mundo necesita acción urgente garantizar agua potable segura y saneamiento universal
    (Imagen: ©OMS/Rob Holden)
  • Los hallazgos de la edición 2022 del Análisis y Evaluación Global de Saneamiento y Agua Potable (GLAAS) de la OMS y ONU-Agua brindan la imagen más clara de dónde se necesita acelerar para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: agua y saneamiento para todos para 2030.

Sobre la Entidad

ONU
La Organización de las Naciones Unidas es una organización internacional formada por 193 países independientes. 

Se necesita una acción urgente a nivel mundial y local para lograr agua, saneamiento e higiene seguros y gestionados de manera sostenible para todos a fin de prevenir impactos devastadores en la salud de millones de personas.

Los hallazgos del informe Global Analysis and Assessment of Sanitation and Drinking-Water (GLAAS) de la OMS y ONU-Agua muestran que se necesita acelerar en muchos países para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 de la ONU: agua y saneamiento para todos para 2030.

Si bien el 45 % de los países está en camino de lograr sus objetivos de cobertura de agua potable definidos a nivel nacional, solo el 25 % de los países está en camino de lograr sus objetivos nacionales de saneamiento. Menos de un tercio de los países informaron contar con los recursos humanos suficientes para llevar a cabo funciones clave de agua potable, saneamiento e higiene (WASH).

El informe GLAAS 2022, que detalla el estado más reciente de los sistemas WASH en más de 120 países, es la recopilación de datos más grande de la mayor cantidad de países hasta la fecha.

Si bien ha habido un aumento en los presupuestos de WASH en algunos países, un gran número (más del 75 % de los países) informó de fondos insuficientes para implementar sus planes y estrategias de WASH.

“Nos enfrentamos a una crisis urgente: el acceso deficiente al agua potable, el saneamiento y la higiene se cobran millones de vidas cada año, mientras que la frecuencia e intensidad cada vez mayores de los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el clima siguen obstaculizando la prestación de servicios WASH seguros”, dijo Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. “Hacemos un llamado a los gobiernos y socios para el desarrollo para que fortalezcan los sistemas WASH y aumenten drásticamente la inversión para extender el acceso a servicios de agua potable y saneamiento administrados de manera segura para todos para 2030, comenzando con los más vulnerables”.

Los datos de GLAAS muestran, sin embargo, que la mayoría de las políticas y planes de WASH no abordan los riesgos del cambio climático para los servicios de WASH, ni la resiliencia climática de las tecnologías y los sistemas de gestión de WASH. Poco más de dos tercios de los países cuentan con medidas en las políticas WASH para llegar a las poblaciones afectadas de manera desproporcionada por el cambio climático. Sin embargo, solo alrededor de un tercio monitorea el progreso o asigna financiamiento explícito a estas poblaciones.

El mundo está muy lejos de lograr el ODS 6 sobre agua y saneamiento para todos, para 2030. Esto deja a miles de millones de personas peligrosamente expuestas a enfermedades infecciosas, especialmente después de los desastres, incluidos los eventos relacionados con el clima”, dijo Gilbert F. Houngbo, presidente de ONU-Agua y director general de la Organización Internacional del Trabajo. “Los nuevos datos de GLAAS informarán los compromisos voluntarios que la comunidad internacional hará en la Conferencia del Agua de la ONU 2023 en marzo, ayudándonos a enfocarnos en las comunidades más vulnerables y resolver la crisis mundial de agua y saneamiento”.

Urgencia y oportunidades

Las terribles consecuencias del cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos llaman más la atención sobre los problemas, lo que subraya la necesidad urgente de un enfoque de toda la sociedad y la cooperación global para actuar juntos. El informe GLAAS 2022 muestra que los países que progresan demostraron un alto nivel de compromiso político e inversiones para mejorar los sistemas WASH seguros.

Con el informe GLAAS 2022, la OMS y ONU-Agua hacen un llamado a todos los gobiernos y partes interesadas para que aumenten el apoyo a la prestación de servicios WASH, a través de una gobernanza, financiamiento, monitoreo, regulación y desarrollo de capacidades fortalecidos.

El informe establece el escenario para la acción antes de una reunión histórica sobre agua y saneamiento prevista para 2023. Por primera vez en 50 años, la comunidad mundial, a través de las Naciones Unidas, revisará el progreso y se comprometerá firmemente a renovar la acción sobre agua y saneamiento. con líderes mundiales. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2023, conocida formalmente como la Conferencia de 2023 para la Revisión Integral de Medio Término de la Implementación de la Década de las Naciones Unidas para la Acción sobre el Agua y el Saneamiento (2018-2028), tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, del 22 al 24 de marzo de 2023. .

Redacción iAgua

La redacción recomienda