Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
VisualNAcert
UPM Water
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación Biodiversidad
Danfoss
Terranova
Likitech
DAM-Aguas
Idrica
Fundación Botín
Molecor
AGENDA 21500
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
Blue Gold
AGS Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TFS Grupo Amper
s::can Iberia Sistemas de Medición
Rädlinger primus line GmbH
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ABB
Innovyze, an Autodesk company
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
Kurita - Fracta
Bentley Systems
Saint Gobain PAM
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Control Techniques
Netmore
ADASA
Cibernos
Aqualia
MonoM by Grupo Álava
CAF
Esri
Telefónica Tech
DHI
ECT2
Smagua
UNOPS
ACCIONA
Elliot Cloud
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
LACROIX
AECID
Sacyr Agua
ADECAGUA
Saleplas
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
Baseform
Isle Utilities
Fundación CONAMA
Fundación We Are Water
MOLEAER
Schneider Electric
Filtralite
IAPsolutions
Catalan Water Partnership
Barmatec
Cajamar Innova
TecnoConverting
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aganova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AMPHOS 21
Red Control
Ingeteam
GS Inima Environment
RENOLIT
Vector Motor Control
ONGAWA
Almar Water Solutions
DATAKORUM
IIAMA
LABFERRER
Gestagua
Regaber
AZUD
Xylem Water Solutions España
EPG Salinas
Consorcio de Aguas de Asturias
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Agencia Vasca del Agua
J. Huesa Water Technology
Global Omnium
Cimico
SCRATS
ESAMUR
ISMedioambiente
Elmasa Tecnología del Agua
Amiblu
FLOVAC
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
TEDAGUA
NTT DATA
Kamstrup

Se encuentra usted aquí

La OMM estima que la probabilidad de que ocurra un episodio de El Niño está entre un 50% y 60%

  • OMM estima que probabilidad que ocurra episodio Niño está 50% y 60%

Sobre la Entidad

Organización Meteorológica Mundial
La OMM es un organismo especializado de la ONU. Es su portavoz autorizado acerca del estado y el comportamiento de la atmósfera terrestre, su interacción con los océanos, el clima que produce y la distribución resultante de los recursos hídricos.
Minsait

La probabilidad de que se produzca un episodio de El Niño de aquí a mayo de 2019 oscila entre el 50 % y el 60 %, si bien no se prevé que se trate de un episodio de fuerte intensidad, según el último Boletín El Niño/La Niña hoy de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En enero y principios de febrero de 2019, la temperatura superficial del mar en el Pacífico tropical presentaba valores parejos a los umbrales característicos de El Niño, o ligeramente inferiores. Asimismo, a finales de enero, se dieron condiciones atmosféricas típicas de ese fenómeno.

Según los pronósticos de los modelos y las opiniones de los expertos, existe entre un 50 % y un 60 % de probabilidades de acoplamiento entre el océano y la atmósfera, y de que se instale un episodio débil de El Niño durante el período de marzo a mayo de 2019. Es poco probable que se produzca un episodio de fuerte intensidad (i.e. un aumento de la temperatura superficial del mar en las partes oriental y central del Pacífico tropical como mínimo de 1,5 grados Celsius por encima de la media). Es muy poco probable que durante los tres primeros trimestres de 2019 se produzca un episodio de La Niña, por lo que, prácticamente, puede descartarse.

“La OMM confirmó recientemente que 2015, 2016, 2017 y 2018 han sido los cuatro años más cálidos de los que se tienen datos. Sin embargo, si se forma un episodio de El Niño, incluso débil, es probable que 2019 sea más cálido que 2018”, explicó Maxx Dilley, director de la Oficina de Predicción del Clima y de Adaptación al Cambio Climático de la OMM.

El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas de la superficie del océano en el Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la circulación de la atmósfera suprayacente. Se trata de un fenómeno que ejerce una gran influencia en las condiciones meteorológicas y climáticas de numerosas partes del mundo.

La OMM confirmó recientemente que 2015, 2016, 2017 y 2018 han sido los cuatro años más cálidos de los que se tienen datos

Los principales programas de observación han sido decisivos para lograr progresos científicos en cuanto a la comprensión y la modelización del fenómeno ENOS, y esos progresos han permitido perfeccionar las capacidades de vigilancia y predicción, ayudando a la sociedad a prepararse para los peligros asociados a ese fenómeno, como lluvias fuertes, crecidas y sequías. El ENOS incide, asimismo, en la temperatura a escala mundial.

El Boletín "El Niño/La Niña hoy" de la OMM se basa en modelos de predicción y en la interpretación de expertos de todo el mundo, y es uno de los recursos que utilizan los planificadores del sistema de las Naciones Unidas. Asimismo, complementa la información proporcionada por los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales y los Centros Regionales sobre el Clima de la OMM a la que recurren los organismos de gestión de desastres para fines de adopción de decisiones a nivel nacional, los encargados de cuestiones de planificación en sectores sensibles al clima y los gobiernos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

14/09/2023 · Cambio Climático · 40

United in Science 2023 - English

04/09/2023 · Cambio Climático · 56

The State of the Climate in Africa 2022 - Animation - English

27/07/2023 · Cambio Climático · 65

WMO State of the Climate in Asia 2022 animation - English - July 2023