Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Cajamar Innova
Fundación Botín
UNOPS
TecnoConverting
Amiblu
ONGAWA
Elliot Cloud
Asociación de Ciencias Ambientales
ACCIONA
Filtralite
CAF
Barmatec
Elmasa Tecnología del Agua
Isle Utilities
FLOVAC
Saleplas
Xylem Water Solutions España
Confederación Hidrográfica del Segura
AECID
Regaber
MonoM by Grupo Álava
Grupo Mejoras
Sacyr Agua
Idrica
Aqualia
Molecor
s::can Iberia Sistemas de Medición
ESAMUR
ABB
Vector Motor Control
Innovyze, an Autodesk company
Hidroconta
Consorcio de Aguas de Asturias
Gestagua
NTT DATA
FENACORE
ITC Dosing Pumps
EMALSA
GS Inima Environment
Rädlinger primus line GmbH
Global Omnium
ICEX España Exportación e Inversiones
Cibernos
IAPsolutions
Kurita - Fracta
Aganova
ADECAGUA
Fundación We Are Water
Danfoss
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Smagua
AGENDA 21500
LACROIX
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
Ingeteam
Control Techniques
Kamstrup
Lama Sistemas de Filtrado
Likitech
Saint Gobain PAM
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
EPG Salinas
UPM Water
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Netmore
ECT2
AMPHOS 21
IIAMA
Terranova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Schneider Electric
J. Huesa Water Technology
Catalan Water Partnership
MOLEAER
Almar Water Solutions
Minsait
ADASA
Blue Gold
LABFERRER
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Red Control
Agencia Vasca del Agua
HANNA instruments
SCRATS
VisualNAcert
DAM-Aguas
AZUD
Bentley Systems
STF
TEDAGUA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Se encuentra usted aquí

La Autoridad del Canal de Panamá entrega su máximo galardón a James Carter

Sobre la Entidad

Autoridad del Canal de Panamá
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) es una entidad del Gobierno de Panamá a la que le corresponde privativamente la operación, la administración, el funcionamiento, la conservación, el mantenimiento, el mejoramiento y modernización del Canal.

Temas

  • El Tratado, firmado en 1977, reconoció a Panamá la soberanía sobre la antigua Zona del Canal y otorgó al país el control sobre la vía interoceánica.

La Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) otorgó el Galardón Canal de Panamá, máximo reconocimiento que concede la organización, al expresidente de Estados Unidos (EU), James Carter, por su papel en lograr que Panamá asumiera la administración y operación del Canal.

Como es de conocimiento público, el entonces presidente de EU, firmó, en nombre de su país, el Tratado Torrijos-Carter, en tanto que por Panamá lo hizo el hoy desaparecido general Omar Torrijos Herrera, a quien este lunes también se le otorgó de manera póstuma, el mismo reconocimiento.

El Tratado, firmado en 1977, reconoció a Panamá la soberanía sobre la antigua Zona del Canal y otorgó al país el control sobre la vía interoceánica.

El galardón fue entregado a Carter, por el presidente de la Junta Directiva de la ACP y ministro para Asuntos del Canal, Roberto Roy, y el administrador de la Autoridad, Jorge Luis Quijano, en el Centro Presidencial Carter, ubicado en Atlanta, Georgia.

Al recibir el reconocimiento, el mandatario, se expresó complacido, e indicó que el Canal de Panamá es muy importante para él y que está al tanto de lo que acontece en el país, sobre todo, en el progreso alcanzado. Se refirió a la ampliación del Canal y dijo que espera se complete, según lo planificado.

[IMG_2786] Carter agregó que el puerto de Savannah, ubicado en el estado de Georgia, recibe muchos buques que transitan el Canal de Panamá y que la ampliación de la vía tendrá un impacto positivo sobre esa terminal portuaria.

El expresidente estadounidense recordó que en su administración, uno de los temas más importantes fue resolver la disputa sobre el Canal de Panamá, uno de los principales temas de relaciones internacionales que tuvo que atender temprano.

Reconoció, no obstante, que el proceso no fue fácil y que tuvo un costo político alto para él, pero está convencido de que se hizo lo correcto y muy orgulloso de ver cómo los panameños han administrado el Canal de Panamá desde que se transfirió, el 31 de diciembre de 1999.

La decisión de entregarle el Galardón Canal de Panamá al expresidente Carter fue tomada por la junta directiva de la ACP, y está enmarcada en el Centenario del Canal, debido al rol que jugó en el proceso de recuperar la soberanía panameña sobre las áreas de la antigua Zona del Canal y en la reversión de la vía interoceánica.

El Galardón Canal de Panamá es el reconocimiento más alto de la ACP por servicios o aportes excepcionales a favor de la visión y misión de la vía interoceánica.

El reconocimiento consiste en un pergamino y una medalla de plata bañada en oro de 24 quilates, otorgados mediante resolución de la Junta Directiva. La medalla tiene en su cara frontal, en relieve, la figura de dos compuertas de las esclusas del Canal de Panamá entreabiertas con un barco en posición de salida.

La parte posterior de la medalla contiene grabada en relieve, en letra cursiva, la inscripción “Por Colaboración Excepcional al Canal de Panamá”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

06/08/2018 · Gestión del Agua · 981

Mantener el recurso hídrico de la cuenca hidrográfica

20/10/2017 · Vídeos · 3.342

Objetivo: Ahorrar y conservar el agua

29/08/2017 · Vídeos · 141

¿Sabías que el agua dulce líquida del planeta es una cantidad muy pequeña?

17/08/2017 · Vídeos · 470

Las tinas de reutilización del #CanalAmpliado ahorran el 60% del agua

31/05/2017 · Vídeos · 50

El Canal trabaja con las cuencas para el Plan Nacional de Seguridad Hídrica