Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Kamstrup
Grupo Mejoras
LABFERRER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Catalan Water Partnership
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Cimico
DAM-Aguas
UPM Water
CAF
ITC Dosing Pumps
EMALSA
Control Techniques
Barmatec
Smagua
TFS Grupo Amper
Innovyze, an Autodesk company
Elliot Cloud
Aqualia
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
AGENDA 21500
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
Amiblu
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
Fundación We Are Water
Minsait
DATAKORUM
GS Inima Environment
LACROIX
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ICEX España Exportación e Inversiones
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
RENOLIT
Ingeteam
Red Control
Esri
Danfoss
Likitech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
s::can Iberia Sistemas de Medición
MOLEAER
AGS Water Solutions
Xylem Water Solutions España
Bentley Systems
TecnoConverting
IAPsolutions
Isle Utilities
Aganova
Kurita - Fracta
ADASA
Baseform
Saleplas
Fundación CONAMA
Filtralite
HANNA instruments
ONGAWA
Schneider Electric
Blue Gold
DHI
Elmasa Tecnología del Agua
STF
Almar Water Solutions
Telefónica Tech
ABB
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
Cibernos
ADECAGUA
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
ECT2
Netmore
Sacyr Agua
Agencia Vasca del Agua
UNOPS
IIAMA
Vector Motor Control
SCRATS
FENACORE
AZUD
AMPHOS 21
ISMedioambiente
AECID
Terranova
Fundación Botín
ACCIONA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NTT DATA
Sivortex Sistemes Integrals
EPG Salinas
VisualNAcert
TEDAGUA
MonoM by Grupo Álava
Confederación Hidrográfica del Segura
FLOVAC
Regaber
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

La ampliación del Canal de Panamá estará concluida a principios de 2016

Minsait
  • Durante su intervención en el Foro Nueva Economía, el presidente de Panamá ha asegurado que el Gobierno del país, el Ejecutivo español y el consorcio liderado por Sacyr "trabajarán muy de cerca para asegurar la exitosa culminación del Canal".

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, estima para principios de 2016 la conclusión de la obra de ampliación del Canal de Panamá que ejecuta un consorcio liderado por la constructora española Sacyr.

El acuerdo que el consorcio contratista y la Autoridad del Canal de Panamá (APC) firmaron en agosto para garantizar la liquidez y la continuidad de las obras estableció para diciembre de 2015 la finalización del emblemático proyecto.

No obstante, las semanas de huelgas registradas en Panamá antes de las últimas elecciones generales llevarán la fecha de conclusión de la obra a comienzos del año 2016, ya que los paros constituyen un factor ajeno a las empresas que ejecutan los trabajos.

Durante su intervención en el Foro Nueva Economía, el presidente de Panamá ha asegurado que el Gobierno del país, el Ejecutivo español y el consorcio liderado por Sacyr "trabajarán muy de cerca para asegurar la exitosa culminación del Canal".

"Una gran obra que estará al servicio de todo el mundo", ha afirmado Varela, quien ha precisado que ha invitado a los Reyes de España a que en 2016 asistan al acto de inauguración de la ampliación.

El presidente de Panamá considera "totalmente superadas" las "dificultades" que surgieron a comienzos de este año en las obras de la ampliación del Canal y aprovechó su visita a España para comprometerse a "respaldar" a las empresas españolas que trabajen en Panamá.

Puerta abierta a empresas españolas

"Me comprometo a intensificar y promover las relaciones económicas y empresariales entre los dos países y a respaldar a las empresas que apuesten por el país, a las que se garantiza seguridad jurídica y procesos de contratación transparentes y que respeten la legislación", ha proclamado Varela.

"Estamos muy contentos con el trabajo que están desarrollando las empresas españolas y las puertas están abiertas para todas", ha invitado el presidente, que asegura que "Panamá constituye una gran oportunidad".

En este sentido, ha indicado que el país prevé invertir entre 15.000 y 20.000 millones de dólares (entre 11.500 y 15.400 millones de euros) en los próximos años en dotaciones públicas, entre las que destacó dos nuevas líneas de metro, instalaciones sanitarias y deportivas, sistemas de tratamiento y gestión de agua, interconexiones eléctricas o la implantación de gas natural en el país.

Redacción iAgua

La redacción recomienda