Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
EMALSA
ICEX España Exportación e Inversiones
ACCIONA
ITC Dosing Pumps
ADASA
ONGAWA
Saleplas
Control Techniques
Danfoss
Likitech
Smagua
ECT2
Regaber
AGENDA 21500
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
Fundación We Are Water
Elmasa Tecnología del Agua
TecnoConverting
Molecor
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
DATAKORUM
Cajamar Innova
Vector Motor Control
Catalan Water Partnership
ABB
ADECAGUA
Consorcio de Aguas de Asturias
Almar Water Solutions
HANNA instruments
J. Huesa Water Technology
TFS Grupo Amper
Minsait
Sacyr Agua
Filtralite
VisualNAcert
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cibernos
Netmore
Idrica
NTT DATA
STF
Terranova
FLOVAC
TEDAGUA
Saint Gobain PAM
Kamstrup
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aganova
AECID
NSI Mobile Water Solutions
Aqualia
Amiblu
LABFERRER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Lama Sistemas de Filtrado
LACROIX
Ingeteam
Innovyze, an Autodesk company
Barmatec
FENACORE
IIAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DAM-Aguas
IAPsolutions
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
Red Control
UNOPS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
MOLEAER
Baseform
Global Omnium
Isle Utilities
Fundación Biodiversidad
Bentley Systems
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Gestagua
UPM Water
CAF
Asociación de Ciencias Ambientales
GS Inima Environment
EPG Salinas
Confederación Hidrográfica del Segura
AZUD
AMPHOS 21
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
Kurita - Fracta
ESAMUR
Agencia Vasca del Agua
Grupo Mejoras
Blue Gold

Se encuentra usted aquí

El MOP evalúa los nuevos diseños de redes de alcantarillado y drenaje en la ciudad de Panamá

Sobre la Entidad

Ministerio de Obras Públicas de Panamá
El Ministerio de Obras Públicas de Panamá construye y mantiene la red vial de Panamá y gestiona las obras y servicios de infraestructura pública del país.

Para minimizar riesgos de inundaciones, cuadrillas de la Dirección de Mantenimiento del MOP de Panamá Centro realizan trabajos de dragado en los ríos Tocumen, Matasnillo, Matías Hernández, así como el río Tapia, Tataré y la quebrada La Gallinaza. Igualmente, personal especializado realiza un monitoreo constante en sectores más vulnerables de la ciudad expuestos a situaciones de riesgo, por las lluvias, en áreas como: Juan Díaz, Parque Lefevre, Río Abajo, Bella Vista y Bethania.

“Estamos realizando un monitoreo constante en las áreas vulnerables de la ciudad y redoblando las cuadrillas de trabajo” informó el Ing. Joel Mogoruza, director de Asuntos Comunitarios del MOP, acotando que esto forma parte del trabajo continuo de la institución; la cual cuenta con un presupuesto destinado para las labores de mantenimiento, con el fin de recuperar las redes de alcantarillado y drenajes de la ciudad.

Una de las causas por las que el sistema de alcantarillado de la ciudad capital está colapsado es que el mismo data de los años 50 y 60

En este sentido, la dirección de mantenimiento del MOP, realizará una evaluación de todas las redes de alcantarillados, para desarrollar nuevos diseños que puedan ayudar a optimizar el flujo de la aguas en los sistemas de drenajes pluviales que se producen en la estación lluviosa.

El Ing. Mogoruza, agregó que una de las causas por las que el sistema de alcantarillado de la ciudad capital está colapsado es que el mismo data de los años 50 y 60, Además, antes no había un proceso claro de aprobación de planos, por lo que se hacían las cosas de acuerdo a sus necesidades y a los costos más bajos.

Al mismo tiempo, hizo un llamado a la población para que no arrojen basura ni desechos sólidos en las cunetas, ya que estos a su vez, van a los drenajes, tragantes y afluentes provocando inundaciones. Igualmente, hizo un llamado a las empresas constructoras que realizan trabajos en las aceras y que dejan los sedimentos que van a los tragantes, obstruyendo la red de alcantarillado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda