Bentley Systems
Connecting Waterpeople
DATAKORUM
Aqualia
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Catalan Water Partnership
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
Red Control
Regaber
Sacyr Agua
LABFERRER
SCRATS
Gestagua
Vector Motor Control
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
EMALSA
TEDAGUA
EPG Salinas
DAM-Aguas
Fundación We Are Water
HANNA instruments
IIAMA
Fundación CONAMA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Blue Gold
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
ACCIONA
Bentley Systems
Likitech
Control Techniques
GS Inima Environment
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
LACROIX
ONGAWA
UNOPS
Netmore
IAPsolutions
AGENDA 21500
Smagua
Isle Utilities
STF
Kurita - Fracta
Elliot Cloud
ADASA
ECT2
AECID
Aganova
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Schneider Electric
CAF
NTT DATA
Saleplas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
Amiblu
Fundación Botín
VisualNAcert
ESAMUR
Agencia Vasca del Agua
Hidroconta
Cajamar Innova
Baseform
Terranova
Ingeteam
NSI Mobile Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
Idrica
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FENACORE
ISMedioambiente
Minsait
Filtralite
ABB
Cibernos
TecnoConverting
MOLEAER
TFS Grupo Amper
AZUD
Danfoss
UPM Water
ICEX España Exportación e Inversiones
Elmasa Tecnología del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Innovyze, an Autodesk company
J. Huesa Water Technology
Molecor

Se encuentra usted aquí

El MOPC firma un convenio para asistir a las comunidades afectadas por las inundaciones en Paraguay

Sobre la Entidad

MOPC
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay.
Minsait

El titular del MOPC, Ramón Jiménez Goana y el gobernador de Pdte. Hayes, Pablo Contessi, firmaron un convenio en el que se comprometen a trabajar de forma conjunta y así asistir a las comunidades más afectadas por la crecida de los ríos. Además, escuchó los reclamos de diversos representantes de los distritos y municipios.

Los trabajos a desarrollarse consistirán básicamente en el reacondicionamiento general de los principales tramos y caminos del departamento. Además se brindará apoyo para el arreglo de los canales de desagüe, cunetas, colocación de alcantarillas, alteo de terraplenes y todo lo que se necesario para mantener la red vial en condiciones y transitables ante esta situación de emergencia.

Tras la firma del referido documento, Jiménez Gaona señaló que paralelamente a los trabajos de emergencia que se realizarán en la zona, el compromiso y la deuda que tiene el MOPC con la población del Chaco, es el mejoramiento de la Ruta Transchaco. Para ello se tiene previsto llamar a una licitación a fin de año para la reconstrucción total de la Transchaco, desde el Puente Remanso hasta Mcal. Estigarribia. Indicó que es urgente y necesaria la reconstrucción total de esta importante vía, porque de ella depende el desarrollo económico de la región y que la licitación más importante de todo este proceso podría tenerse ya antes de finalizar este año.

También habló acerca del mejoramiento de 1.000 kilómetros de caminos vecinales, del bacheo a corto plazo de la zona de Rio Verde y del reacondicionamiento y funcionamiento de la planta asfáltica de Villa Choferes, de manera a tener mayor facilidad y cobertura para los trabajos de mantenimiento de las rutas.

Por su parte, el jefe departamental de Pdte. Hayes, informó que según estimaciones hay cerca de 10 mil familias afectadas por las inundaciones, principalmente en la zona de Río Negro y Montelindo. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda