Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
HANNA instruments
Sacyr Agua
Innovyze, an Autodesk company
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gestagua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Confederación Hidrográfica del Segura
Almar Water Solutions
STF
Control Techniques
Saleplas
FENACORE
UNOPS
GS Inima Environment
LACROIX
Blue Gold
Kurita - Fracta
s::can Iberia Sistemas de Medición
Hidroconta
Montrose Environmental Group
Elmasa Tecnología del Agua
Regaber
Xylem Water Solutions España
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
Red Control
Baseform
DAM-Aguas
J. Huesa Water Technology
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Minsait
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cibernos
TEDAGUA
Amiblu
Saint Gobain PAM
AECID
Catalan Water Partnership
Molecor
UPM Water
ISMedioambiente
AGENDA 21500
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
SCRATS
Fundación CONAMA
NTT DATA
Isle Utilities
Fundación We Are Water
Terranova
ADECAGUA
FLOVAC
Danfoss
Cajamar Innova
ICEX España Exportación e Inversiones
LABFERRER
NSI Mobile Water Solutions
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
ONGAWA
Asociación de Ciencias Ambientales
MOLEAER
Elliot Cloud
Barmatec
Ingeteam
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
ITC Dosing Pumps
Idrica
Schneider Electric
Fundación Biodiversidad
EPG Salinas
AZUD
IAPsolutions
IIAMA
Kamstrup
Likitech
ACCIONA
ADASA
Aganova
ABB
Filtralite
Global Omnium
VisualNAcert
TFS Grupo Amper
Netmore
Fundación Botín
Consorcio de Aguas de Asturias
ESAMUR
Bentley Systems
Aqualia

Se encuentra usted aquí

Paraguay constituirá la Secretaría Nacional de Agua Potable y Saneamiento

Sobre la Entidad

MOPC
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay.
  • El ministerio de Obras Públicas ha presentado el proyecto de creación de la SENAPS
  • El órgano sería el resultante de la fusión enter

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan) presentó este lunes el anteproyecto para la creación de la Secretaría Nacional de Agua Potable y Saneamiento (SENAPS) como institución autónoma, autárquica, con personería jurídica de derecho público, patrimonio propio y duración indefinida.

Esta presentación se llevó a cabo en el Salón de Actos del MOPC, con presencia del titular de la cartera de Estado, Ramón Jiménez Gaona, el ministro Antonio Barrios, de Salud Pública y Bienestar Social, representantes y autoridades de otras instituciones como el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), el Ente Regulador de Servicios Sanitario (ERSAN), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Secretaría del Ambiente (SEAM), entre otras.

El objetivo de este anteproyecto es establecer la organización institucional del sector de agua potable y saneamiento en el país con la creación de un organismo rector responsable de la formulación e implementación de políticas públicas, de la planificación sectorial, así como de la promoción y ejecución de obras.

“Aquí no se trata de crear una nueva institución del Estado, es simplemente fusionar el SENASA con la DAPSAN del MOPC para que trabajen en forma coordinada y dar así una respuesta más efectiva y rápida a la creciente demanda de la población”, expresó el director de la DAPSAN, Luis Sisul.

Indicó que la función de la SENAPS será la de asistir al Ejecutivo en el ejercicio de la titularidad del sector de agua potable y saneamiento, siendo su máximo representante tanto en el ámbito nacional como internacional.

Además, será la encargada de formular las políticas, planes, estrategias y cursos de acción vinculados al sector, y de promover las decisiones de inversión.

“Actualmente, todas las instituciones trabajan de forma muy dispersa, no hay coordinación, la SENAPS será el organismo rector del agua en nuestro país, allí se definirán las políticas a implementarse a nivel país”, acotó.

Sisul añadió que además se contemplan la creación del Sistema Nacional de Agua y Saneamiento y un Consejo Nacional de Agua y Saneamiento para promover la participación en las políticas a ser implementadas. También se prevé un Fondo Nacional de Infraestructura Sanitaria (“FONDIS”) que será administrado por la SENAPS como ente rector del sector.

Informó que el anteproyecto fue puesto a consideración de las instituciones involucradas y que se propuso un plazo de ocho días para su evaluación antes de ser elevado al Poder Ejecutivo para que, una vez aprobado, sea presentado al Congreso Nacional.El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan) presentó este lunes el anteproyecto para la creación de la Secretaría Nacional de Agua Potable y Saneamiento (SENAPS) como institución autónoma, autárquica, con personería jurídica de derecho público, patrimonio propio y duración indefinida.

Esta presentación se llevó a cabo en el Salón de Actos del MOPC, con presencia del titular de la cartera de Estado, Ramón Jiménez Gaona, el ministro Antonio Barrios, de Salud Pública y Bienestar Social, representantes y autoridades de otras instituciones como el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), el Ente Regulador de Servicios Sanitario (ERSAN), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Secretaría del Ambiente (SEAM), entre otras.

El objetivo de este anteproyecto es establecer la organización institucional del sector de agua potable y saneamiento en el país con la creación de un organismo rector responsable de la formulación e implementación de políticas públicas, de la planificación sectorial, así como de la promoción y ejecución de obras.

“Aquí no se trata de crear una nueva institución del Estado, es simplemente fusionar el SENASA con la DAPSAN del MOPC para que trabajen en forma coordinada y dar así una respuesta más efectiva y rápida a la creciente demanda de la población”, expresó el director de la DAPSAN, Luis Sisul.

Indicó que la función de la SENAPS será la de asistir al Ejecutivo en el ejercicio de la titularidad del sector de agua potable y saneamiento, siendo su máximo representante tanto en el ámbito nacional como internacional.

Además, será la encargada de formular las políticas, planes, estrategias y cursos de acción vinculados al sector, y de promover las decisiones de inversión.

“Actualmente, todas las instituciones trabajan de forma muy dispersa, no hay coordinación, la SENAPS será el organismo rector del agua en nuestro país, allí se definirán las políticas a implementarse a nivel país”, acotó.

Sisul añadió que además se contemplan la creación del Sistema Nacional de Agua y Saneamiento y un Consejo Nacional de Agua y Saneamiento para promover la participación en las políticas a ser implementadas. También se prevé un Fondo Nacional de Infraestructura Sanitaria (“FONDIS”) que será administrado por la SENAPS como ente rector del sector.

Informó que el anteproyecto fue puesto a consideración de las instituciones involucradas y que se propuso un plazo de ocho días para su evaluación antes de ser elevado al Poder Ejecutivo para que, una vez aprobado, sea presentado al Congreso Nacional. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda