Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
UPM Water
Control Techniques
Aqualia
DAM-Aguas
Gestagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IAPsolutions
Cajamar Innova
Hidroconta
Barmatec
LABFERRER
VisualNAcert
UNOPS
ITC Dosing Pumps
TFS Grupo Amper
CAF
Baseform
ADASA
LACROIX
ICEX España Exportación e Inversiones
Rädlinger primus line GmbH
Sacyr Agua
TecnoConverting
ONGAWA
Filtralite
Amiblu
Kurita - Fracta
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
ISMedioambiente
Asociación de Ciencias Ambientales
AZUD
GS Inima Environment
NSI Mobile Water Solutions
MOLEAER
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
Red Control
Agencia Vasca del Agua
Almar Water Solutions
EPG Salinas
Elmasa Tecnología del Agua
Aganova
ABB
EMALSA
Regaber
Elliot Cloud
Smagua
Redexia network
Cibernos
TEDAGUA
AECID
ADECAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Innovyze, an Autodesk company
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Montrose Environmental Group
ESAMUR
Likitech
Fundación We Are Water
Blue Gold
DATAKORUM
Minsait
FLOVAC
Kamstrup
FENACORE
J. Huesa Water Technology
NTT DATA
HANNA instruments
Ingeteam
IIAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
Terranova
AGENDA 21500
Xylem Water Solutions España
Danfoss
Fundación Biodiversidad
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Botín
AMPHOS 21
Molecor
Confederación Hidrográfica del Segura
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SCRATS
STF
Grupo Mejoras
ACCIONA
Isle Utilities
Saleplas
Schneider Electric
Idrica
Lama Sistemas de Filtrado
Catalan Water Partnership
Bentley Systems
SEAS, Estudios Superiores Abiertos

La Organización Panamericana de la Salud damnificará a los afectados por inundaciones en Paraguay

Sobre la Entidad

SENASA
El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) es un organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) creado por la ley 392/72. Desarrolla varías funciones en las actividades de saneamiento ambiental:...
  • Imagen de la reunión
  • Las indemnizaciones irán principalmente a las áreas de Asunción (zona del Bañado) y Departamento Alto Paraguay.

Representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de Salud Pública y del sector Agua y Saneamiento, se reunieron en el gabinete del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para la presentación de las acciones a ser encaradas con las familias damnificadas afectadas por las inundaciones, principalmente con las que residen en Asunción (zona del Bañado) y en el Departamento Alto Paraguay.

Estas intervenciones las hará la OPS en conjunto con las entidades públicas que trabajan en el sector, a través del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF), y tendrá una vigencia inicial de seis meses.

Durante la reunión, el Ing. Emilio Ramírez, en representación de la OPS, señaló que los fondos están disponibles para la cobertura de agua potable, saneamiento y salud en zonas afectadas por la crecida de los ríos. Recalcó que el propósito es realizar un aprovechamiento efectivo y racional de los recursos, en coordinación con entidades públicas que están interviniendo en los programas de emergencia nacional.

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Dr. Antonio Barrios, destacó la valiosa cooperación de la OPS e instó a que se realice un trabajo planificado para optimizar los recursos y brindar a las familias damnificadas la asistencia que están requiriendo.

El CERF proveerá los recursos económicos para la compra de materiales, insumos y viáticos de los técnicos involucrados. En lo que respecta al SENASA, será la responsable de facilitar el personal técnico para asesoramiento, promoción y organización comunitaria, y puesta en marcha del proyecto.

Redacción iAgua

La redacción recomienda