Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ISMedioambiente
GS Inima Environment
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
LACROIX
ICEX España Exportación e Inversiones
Canal de Isabel II
Red Control
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
RENOLIT ALKORPLAN
CAF
Filtralite
ANFAGUA
Kamstrup
TecnoConverting
Fundación Botín
Bentley Systems
KISTERS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Aganova
SCRATS
ProMinent Iberia
ONGAWA
BGEO OPEN GIS
Badger Meter Spain
Xylem Vue
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Amiblu
VEGA Instrumentos
Ingeteam
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Netmore
Minsait
Lama Sistemas de Filtrado
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Molecor
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Cajamar Innova
Gomez Group Metering
Smagua
Arup
J. Huesa Water Technology
IAPsolutions
POSEIDON Water Services
Global Omnium
Terranova
ELECTROSTEEL
AGENDA 21500
Hidroconta
ADECAGUA
Autodesk Water
Sacyr Agua
FACSA
Grupo Mejoras
Vodafone Business
Barmatec
AECID
Samotics
Catalan Water Partnership
HRS Heat Exchangers
MonoM by Grupo Álava
TEDAGUA
ACCIONA
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
Adasa Sistemas
Baseform
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
FENACORE
Open Intelligence
Aqualia

Se encuentra usted aquí

El Banco Interamericano de desarrollo supervisa el avance del PAYSRI-SENASA

Sobre la Entidad

SENASA
El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) es un organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) creado por la ley 392/72. Desarrolla varías funciones en las actividades de saneamiento ambiental:...
  • El proyecto cuenta con financiación de AECID y del BID

Funcionarios del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), pertenecientes a la unidad ejecutora del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Comunidades Rurales e Indígenas (PAYSRI), participaron de una reunión de trabajo con los representantes del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), para analizar los avances de implementación del proyecto y procedimientos de gestión. El informe presentado en la ocasión fue calificado de satisfactorio por los consultores.

El proyecto que beneficia a comunidades rurales e indígenas cuenta con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y del BID. Durante la jornada de trabajo se revisaron los instrumentos de gestión (MdR, POA, PEP, PA, PF) en relación al Presupuesto General de Gastos 2014 del Programa, y se habló sobre el presupuesto 2015. Asimismo, se acordó actualizar la matriz de riesgo (MMR), incluyendo la revisión especial del presupuesto requerido y los plazos.

La Ing. Sara López, coordinadora de la unidad ejecutora del PAYSRI-SENASA, y su equipo participaron activamente de la reunión de trabajo y expusieron las actividades desarrolladas en el marco del proyecto. El Ing. Jorge Oyamada, especialista en agua y saneamiento del BID, el consultor internacional Héctor Mendoza y dos consultoras nacionales, Graciela Von Bargen y María Cristina Mongelós, brindaron el asesoramiento respectivo sobre las herramientas de gestión y planificación.

Al parecer del equipo técnico del SENASA que participó del encuentro, el mismo fue muy positivo, las orientaciones fueron claras y serán de gran ayuda para la unidad ejecutora del proyecto.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda