Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Smagua
AZUD
Asociación de Ciencias Ambientales
STF
Filtralite
NTT DATA
Fundación We Are Water
Global Omnium
Lama Sistemas de Filtrado
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LABFERRER
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
ABB
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Agencia Vasca del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
NSI Mobile Water Solutions
Kurita - Fracta
Control Techniques
ITC Dosing Pumps
MOLEAER
Xylem Water Solutions España
Bentley Systems
GS Inima Environment
Idrica
Likitech
Fundación Botín
Amiblu
SCRATS
Redexia network
Blue Gold
Danfoss
TecnoConverting
DAM-Aguas
Isle Utilities
Ingeteam
VisualNAcert
Consorcio de Aguas de Asturias
AMPHOS 21
J. Huesa Water Technology
Schneider Electric
Gobierno de la Comunidad de Madrid
EMALSA
Gestagua
Cajamar Innova
UNOPS
Terranova
Almar Water Solutions
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
DATAKORUM
ONGAWA
UPM Water
TEDAGUA
Elliot Cloud
Molecor
Cibernos
EPG Salinas
ESAMUR
TFS Grupo Amper
FENACORE
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IAPsolutions
Rädlinger primus line GmbH
AECID
Fundación Biodiversidad
CAF
IIAMA
Barmatec
Montrose Environmental Group
AGENDA 21500
Hidroconta
Sacyr Agua
Saleplas
ADECAGUA
HANNA instruments
Aqualia
Regaber
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
FLOVAC
ACCIONA
Minsait
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aganova
Elmasa Tecnología del Agua

El Banco Interamericano de desarrollo supervisa el avance del PAYSRI-SENASA

Sobre la Entidad

SENASA
El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) es un organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) creado por la ley 392/72. Desarrolla varías funciones en las actividades de saneamiento ambiental:...
  • El proyecto cuenta con financiación de AECID y del BID

Funcionarios del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), pertenecientes a la unidad ejecutora del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Comunidades Rurales e Indígenas (PAYSRI), participaron de una reunión de trabajo con los representantes del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), para analizar los avances de implementación del proyecto y procedimientos de gestión. El informe presentado en la ocasión fue calificado de satisfactorio por los consultores.

El proyecto que beneficia a comunidades rurales e indígenas cuenta con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y del BID. Durante la jornada de trabajo se revisaron los instrumentos de gestión (MdR, POA, PEP, PA, PF) en relación al Presupuesto General de Gastos 2014 del Programa, y se habló sobre el presupuesto 2015. Asimismo, se acordó actualizar la matriz de riesgo (MMR), incluyendo la revisión especial del presupuesto requerido y los plazos.

La Ing. Sara López, coordinadora de la unidad ejecutora del PAYSRI-SENASA, y su equipo participaron activamente de la reunión de trabajo y expusieron las actividades desarrolladas en el marco del proyecto. El Ing. Jorge Oyamada, especialista en agua y saneamiento del BID, el consultor internacional Héctor Mendoza y dos consultoras nacionales, Graciela Von Bargen y María Cristina Mongelós, brindaron el asesoramiento respectivo sobre las herramientas de gestión y planificación.

Al parecer del equipo técnico del SENASA que participó del encuentro, el mismo fue muy positivo, las orientaciones fueron claras y serán de gran ayuda para la unidad ejecutora del proyecto.

Redacción iAgua

La redacción recomienda