Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TFS Grupo Amper
Fundación Botín
Kurita - Fracta
Saint Gobain PAM
MOLEAER
Terranova
STF
GS Inima Environment
Isle Utilities
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
Agencia Vasca del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EPG Salinas
FLOVAC
Fundación CONAMA
Elmasa Tecnología del Agua
Amiblu
Likitech
NSI Mobile Water Solutions
ACCIONA
Xylem Water Solutions España
DAM-Aguas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cajamar Innova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Molecor
Cibernos
ADECAGUA
Sacyr Agua
Bentley Systems
ESAMUR
J. Huesa Water Technology
AGENDA 21500
TEDAGUA
Fundación Biodiversidad
Elliot Cloud
UNOPS
UPM Water
ICEX España Exportación e Inversiones
Red Control
Almar Water Solutions
Redexia network
Barmatec
ONGAWA
AZUD
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
Ingeteam
Aqualia
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
Smagua
IAPsolutions
Saleplas
LACROIX
Filtralite
VisualNAcert
TecnoConverting
FENACORE
Blue Gold
Rädlinger primus line GmbH
Schneider Electric
CAF
LABFERRER
Aganova
Global Omnium
Danfoss
SCRATS
NTT DATA
Catalan Water Partnership
IIAMA
Kamstrup
DATAKORUM
Idrica
Innovyze, an Autodesk company
Consorcio de Aguas de Asturias
HANNA instruments
EMALSA
Hidroconta
ISMedioambiente
Fundación We Are Water
ITC Dosing Pumps
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Control Techniques
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
AMPHOS 21
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ABB
Regaber
Baseform
Minsait
Montrose Environmental Group
ADASA

El Ministerio de Obras Públicas de Paraguay licita el saneamiento y depuración de Tobati e Ypacarai

Sobre la Entidad

MOPC
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay.
  • Mesa de contratación
  • Dos consorcios de empresas consultoras nacionales presentaron sus documentos legales y propuestas económicas
  • Las obras serán financiadas con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo

Dos consorcios de empresas consultoras nacionales presentaron sus documentos legales y propuestas económicas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) interesados en la elaboración de los estudios de factibilidad técnica y diseño final de ingeniería de los sistemas de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales para las ciudades de Tobatí y Ypacaraí.

Este paso se dio ad-referéndum de la reprogramación presupuestaria por parte del Congreso para la cartera de Obras Públicas a fin de encarar los trabajos en ambas ciudades del departamento de La Cordillera. Recordemos que estas obras serán financiadas con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las firmas que se presentaron para este llamado son el Consorcio Diseños Sanitarios CIA S.A.- NARVAL Ingeniería S.A. y el consorcio CSI Ingenieros S.A.,-CIALPA. Las propuestas de los oferentes fueron girados esta mañana al Comité de Evaluación de ofertas para su análisis, examen y calificación, mientras que los sobres conteniendo las cotizaciones quedan en la Unidad Operativa de Contrataciones, cerrados y firmados para su conservación y resguardo, debiendo abrirse las cartas económicas en un acto a cumplirse oportunamente.

El consorcio Diseños Sanitarios presentó también declaración jurada de mantenimiento de la propuesta y las otras empresas, como Consorcio Caser, Consorcio Agua y Saneamiento, Consorcio Regional y Fabripar S.A., integrantes de la lista corta no presentaron propuestas, quedando solamente las dos firmas que se citan más arriba habilitados y cuyos sobres fueron abiertos.

La apertura de sobres se llevó a cabo a las 9,30 horas de hoy lunes 28 de julio, en la sala de capacitaciones de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) con la presencia de la señora Patricia Zelada, jefa del Departamento de Licitaciones, en representación de la UOC, quien presidió el acto acompañado de la señora Graciela Bareiro por la Dirección de Asuntos Jurídicos, la Lic. Carolina Gamarra y el Ing. Daniel Gómez, ambos en representación de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN) y la señora Nancy Riquelme en representación de la Unidad de Transparencia y Participación Ciudadana.

Redacción iAgua

La redacción recomienda