Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ESAMUR
ADASA
AECID
GS Inima Environment
Idrica
LACROIX
Terranova
EMALSA
EPG Salinas
Almar Water Solutions
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
ABB
Molecor
Danfoss
Aqualia
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ingeteam
STF
Bentley Systems
Sacyr Agua
Innovyze, an Autodesk company
Smagua
Red Control
Schneider Electric
Likitech
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Fundación CONAMA
Catalan Water Partnership
AGENDA 21500
Isle Utilities
ITC Dosing Pumps
Baseform
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
FENACORE
TEDAGUA
DAM-Aguas
FLOVAC
SCRATS
Blue Gold
Fundación Biodiversidad
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saint Gobain PAM
Saleplas
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
UPM Water
Grupo Mejoras
Global Omnium
Filtralite
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
ECT2
Cibernos
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
ACCIONA
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
Regaber
NSI Mobile Water Solutions
MOLEAER
VisualNAcert
Kamstrup
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TFS Grupo Amper
ADECAGUA
HANNA instruments
ONGAWA
Minsait
Netmore
Control Techniques
AZUD
Elmasa Tecnología del Agua
UNOPS
IAPsolutions
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
Vector Motor Control
Amiblu
Barmatec
Fundación Botín
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LABFERRER
Consorcio de Aguas de Asturias
TecnoConverting
NTT DATA
Gestagua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Confederación Hidrográfica del Segura
DATAKORUM
IIAMA

Se encuentra usted aquí

Aqualogy se adjudica la modernización de la gestión comercial de la Essap

Sobre la Entidad

ESSAP
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A (Essap).
Minsait
  • Aqualogy se adjudica modernización gestión comercial Essap

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A, adjudicó el contrato por 45 meses al Consorcio Aqualogy con el fin de modernizar la gestión comercial de la ESSAP S.A, que lleva utilizando desde hace 25 años el software COBOL.

Son 22.149.960.938 millones de guaraníes la inversión que realizará la ESSAP S.A con fondos propios por un periodo de 4 años para fortalecer la gestión comercial, mediante el servicio del consorcio adjudicado con amplia experiencia certificada y comprobada por AGUAS ANDINAS S.A. para la reingeniería de  procesos, implantación de sistemas de información y gestión de cambio organizacional, cumpliendo de esta manera con todos los requisitos exigidos en el PBC.

La adjudicación es el resultado del llamado a  Licitación Pública Internacional Nº 01/2015 para la “Contratación de Empresas para Servicios de Modernización de la Gestión Comercial de la ESSAP S.A”, en donde se presentaron 9 empresas y consorcios conformados por paraguayos y extranjeros, quienes presentaron sus ofertas el pasado 24 de junio.

El Consorcio Aqualogy (Chile), integrado por las empresas Aqualogy Solutions Chile Limitada, Agbar Chile S.A. y Asterion S.A. – Chile recibirá el pago de 4.296.875,00 por los servicios prestados además del 10% en concepto de comisión por el mejoramiento de la recaudación de la diferencia resultante entre la Recaudación Neta del Mes y la Recaudación Mínima.

Actualmente la ESSAP S.A. cuenta con 227.000 usuarios en Asunción y Gran Asunción, y 80.450 usuarios en el Interior del país, lo que equivale a aproximadamente 1.535.000 habitantes abastecidos, de los cuales 24.113 cuentas se encuentran cortadas.

Solo el 59 % de los usuarios de la ESSAP S.A. cuentan con micro medición efectiva en Gran Asunción (118.000 usuarios), lo cual hace que exista un alto porcentaje de novedades y errores de lectura.

Sumado a esto, el sistema informático no satisface los requerimientos tecnológicos y procedimentales de la actualidad, lo que retrasa la gestión de órdenes de trabajo y principalmente el mantenimiento y actualización del software a efectos de adaptar a las necesidades, entre ellas la interacción con un Sistema de Información Geográfico.

De todas estas necesidades, se hace necesario contar con un manual de procedimientos que garantice la efectividad en los diferentes procesos relacionados a la gestión comercial, en función al logro de la meta principal de este servicio, que consiste principalmente en el aumento de la facturación y recaudación, en concordancia a las normas legales vigentes que regulan el servicio en el Paraguay.

Redacción iAgua

La redacción recomienda