Bentley Systems
Connecting Waterpeople
STF
EMALSA
VisualNAcert
Red Control
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ESAMUR
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ICEX España Exportación e Inversiones
Barmatec
AMPHOS 21
DAM-Aguas
FENACORE
IIAMA
Confederación Hidrográfica del Segura
DATAKORUM
Hidroconta
Aqualia
Molecor
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
Blue Gold
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Vector Motor Control
TecnoConverting
Fundación CONAMA
Gestagua
Kurita - Fracta
Minsait
NTT DATA
Danfoss
Saleplas
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
Baseform
Ingeteam
EPG Salinas
Fundación Biodiversidad
UPM Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADECAGUA
SCRATS
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
ISMedioambiente
HANNA instruments
MOLEAER
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
AECID
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
Amiblu
Isle Utilities
Idrica
ACCIONA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Regaber
GS Inima Environment
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
ECT2
Elliot Cloud
Almar Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cibernos
LACROIX
Netmore
Kamstrup
AGENDA 21500
ADASA
ABB
Filtralite
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
CAF
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Sacyr Agua
Fundación Botín
Likitech
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
Schneider Electric
Global Omnium
ONGAWA
AZUD
Saint Gobain PAM
Aganova
Smagua
Cajamar Innova
LABFERRER

Se encuentra usted aquí

Paraguay pide un préstamo urgente para el saneamiento de la Bahía de Asunción y Arroyo San Lorenzo

  • Paraguay pide préstamo urgente saneamiento Bahía Asunción y Arroyo San Lorenzo

Sobre la Entidad

ESSAP
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A (Essap).
Minsait

Para reducir la contaminación de la Bahía de Asunción y del Arroyo San Lorenzo y con ellas mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de la población que vive en las cuencas de los arroyos urbanos, se necesitan con urgencia la aprobación de 110 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Para dar mayores detalles y explicar de la importancia del préstamo, el Presidente de la ESSAP, Arq. Osmar Sarubbi, acompañó al Ministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona el martes 15 de marzo a reunión con la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores. El préstamo se encuentra siendo estudiado en las comisiones del Congreso, para posteriormente ser tratada en plenaria.

Con la financiación, se podrá ejecutar el Proyecto de Mejoramiento del Servicio de Alcantarillado Sanitario de la Bahía de Asunción cuya inversión es de USD 62 millones e incluye la rehabilitación de 52 km de colectores principales y secundarios de las cuencas Varadero y Bella Vista que beneficiará a 48.000 viviendas,  la construcción de 4,8 km de redes y colectores, que dará acceso al servicio de alcantarillado a 1.500 viviendas, además de la construcción de Plantas de Tratamiento de aguas residuales de Bella Vista y de Varadero.

El Proyecto de Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Alcantarillado Sanitario de la ciudad de San Lorenzo también será financiado con los recursos del BID, el importe del proyecto es de USD 47 millones para rehabilitar 33,9 km de redes y colectores existentes que se encuentran deteriorados, beneficiará a 4.300 viviendas, también se instalará 99,3 km de redes y colectores que dará acceso al servicio de alcantarillado a 17.000 viviendas.

La Planta de San Lorenzo se ampliará para tratamiento a nivel secundario, que en su primera etapa tendrá una capacidad de 0,4 m3/s. El programa prevé a su vez la asistencia técnica a la ESSAP e incluirá el financiamiento para la actualización del catastro de usuarios, el diseño e implementación de un plan piloto para la reducción de la conflictividad en la prestación de los servicios en San Lorenzo,  la implementación del plan de fortalecimiento del área comercial, la gestión ambiental y social y financiará la ejecución del plan de reasentamiento de las familias a ser afectadas por las obras de la planta de tratamiento de San Lorenzo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda