Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Agencia Vasca del Agua
Lama Sistemas de Filtrado
Danfoss
Netmore
Grupo Mejoras
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Amiblu
ECT2
Innovyze, an Autodesk company
NSI Mobile Water Solutions
IAPsolutions
Kurita - Fracta
LACROIX
ABB
Confederación Hidrográfica del Segura
LABFERRER
Fundación Biodiversidad
ONGAWA
ESAMUR
UNOPS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Red Control
NTT DATA
Molecor
AECID
Bentley Systems
Fundación CONAMA
VisualNAcert
GS Inima Environment
Saleplas
AMPHOS 21
ITC Dosing Pumps
MonoM by Grupo Álava
FENACORE
SCRATS
MOLEAER
CAF
Consorcio de Aguas de Asturias
AGENDA 21500
ISMedioambiente
Rädlinger primus line GmbH
Terranova
Cibernos
Smagua
Catalan Water Partnership
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Asociación de Ciencias Ambientales
Xylem Water Solutions España
ADECAGUA
TEDAGUA
ACCIONA
Aganova
Barmatec
Almar Water Solutions
Likitech
Kamstrup
Schneider Electric
Fundación We Are Water
HANNA instruments
Global Omnium
Elliot Cloud
EPG Salinas
DATAKORUM
Hidroconta
STF
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AZUD
Blue Gold
Vector Motor Control
FLOVAC
Filtralite
ADASA
ICEX España Exportación e Inversiones
Ingeteam
Aqualia
UPM Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Idrica
Control Techniques
IIAMA
Regaber
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DAM-Aguas
Isle Utilities
Baseform
TecnoConverting
s::can Iberia Sistemas de Medición
Gestagua
J. Huesa Water Technology
Saint Gobain PAM
Cajamar Innova
Fundación Botín
TFS Grupo Amper
Sacyr Agua

Se encuentra usted aquí

Avanza el proyecto de 600 millones de dólares que llevará agua y alcantarillado a 700.000 familias del Alto Paraná

Sobre la Entidad

Itaipú Binacional
La represa hidroeléctrica de Itaipú, es una empresa binacional entre Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná.
Minsait

El estudio de gabinete, que lleva adelante la ESSAP, para dotar de agua potable y alcantarillado sanitario a Ciudad del Este, Presidente Franco, Mingua Guazu y Hernandarias, está en pleno proceso y en constante avance, según informó el presidente de la empresa estatal, Ludovico Sarubbi.

Las obras, encomendadas por el Gobierno Nacional a la Itaipu Binacional, beneficiarán a unas 700 mil familias, que viven en aquellas comunidades del Alto Paraná.

Sarubbi declaró que es muy alentador que el mismo director general esté monitoreando el trabajo, considerando que las obras son prioritarias y de suma importancia para el Gobierno Nacional "porque sin agua y saneamiento no podemos vivir ", recordó.

El titular de la ESSAP se mostró muy entusiasmado al informar sobre la posibilidad de extender el proyecto al desagüe pluvial "sabemos que la responsabilidad del Estado es proveer de agua potable y alcantarillado a la población, pero en este caso tenemos que los intendentes solicitaron la inclusión de este servicio y, oportunamente, se estará analizando para realizar un trabajo integral", refirió.

Sarubbi sostuvo que la incorporación de este servicio obligará a una extensión en el tiempo de entrega del estudio técnico, pero, paralelamente, se presentará al Equipo Económico para analizar las fuentes de financiamiento para ejecutar las obras.

El costo estimado sería de 600 millones de dólares y beneficiará a más de 700 mil familias de los cuatro distritos del Alto Paraná, con servicios básicos de agua potable, alcantarillado sanitario y desagüe pluvial.

Redacción iAgua

La redacción recomienda