Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación CONAMA
Kamstrup
AMPHOS 21
VisualNAcert
Ingeteam
Likitech
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Grupo Mejoras
Confederación Hidrográfica del Segura
ISMedioambiente
Control Techniques
Aqualia
Isle Utilities
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Schneider Electric
Saleplas
EMALSA
DATAKORUM
LACROIX
ACCIONA
Consorcio de Aguas de Asturias
ADASA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TFS Grupo Amper
TEDAGUA
IIAMA
ONGAWA
RENOLIT ALKORPLAN
Vector Energy
DAM-Aguas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Amiblu
Elliot Cloud
FLOVAC
Global Omnium
Saint Gobain PAM
NSI Mobile Water Solutions
Red Control
Xylem Water Solutions España
KISTERS
AGS Water Solutions
ITC Dosing Pumps
LABFERRER
Molecor
Telefónica Tech
Netmore
Cimico
AGENDA 21500
Cajamar Innova
Danfoss
Sivortex Sistemes Integrals
AECID
Regaber
Fundación We Are Water
NTT DATA
Catalan Water Partnership
Hidroconta
STF
FENACORE
ECT2
Rädlinger primus line GmbH
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ABB
TecnoConverting
GS Inima Environment
Sacyr Agua
DHI
EPG Salinas
Minsait
MOLEAER
UPM Water
Agencia Vasca del Agua
HANNA instruments
Terranova
Almar Water Solutions
Cibernos
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
Baseform
MonoM by Grupo Álava
Fundación Botín
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Barmatec
Kurita - Fracta
ESAMUR
ADECAGUA
Esri
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación Biodiversidad
Filtralite
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones
Aganova
Blue Gold
s::can Iberia Sistemas de Medición
AZUD
Idrica
Gestagua
J. Huesa Water Technology
Elmasa Tecnología del Agua
Innovyze, an Autodesk company
SCRATS
UNOPS
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

La japonesa Kyowa Engineering Consultants diseñará y construirá la depuradora de Tebicuary en Paraguay

  • Presidente de Paraguay, ministro de obras públicas y comunicaciones, presidente de ESSAP y representante de Kyowa Engineering Consultants firmaron el contrato para el diseño y ejecución de la nueva planta.

Sobre la Entidad

MOPC
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay.
Minsait

Con la presencia del presidente de la República, Don Horacio Cartes, del titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona y del presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), Ludovico Sarubbi, esta mañana se procedió a la firma del contrato entre el MOPC y la firma consultora japonesa Kyowa Engineering Consultants Co., Ltd, que tendrá a su cargo el desarrollo del diseño detallado final del proyecto y el inicio de los trabajos para la construcción de una nueva planta de tratamiento de agua en el municipio Yataity, Departamento de Guairá. 

Con la ejecución de esta obra, los pobladores de las ciudades de Coronel Oviedo, Villarrica, Mbocayaty y Yataity, podrán contar con agua potable en cantidad y calidad a partir de noviembre de 2016.

Del acto participaron además del embajador japonés en Paraguay, Yoshihisa Ueda y del representante local de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Makoto Taniguchi,  autoridades locales y departamentales, como el intendente de Yataity del Guairá, Ramón Barrios Bogado, el Gobernador del 4to. Departamento, Rodolfo Max Friedman, el intendente de Coronel Oviedo, Edgar Olmedo, el Gobernador de Caaguazú, Mario Varela, entre otros.

Este proyecto será realidad, gracias a una donación de 18 millones de dólares americanos que el  Gobierno japonés donó al Paraguay y que fue confirmada en ocasión de la visita del Presidente de la República a Japón en junio pasado gracias a un acuerdo firmado entre  el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Ramón Jiménez Gaona y el Representante de la JICA, Don Makoto Taniguchi. 

Por su parte, el Gobierno local se comprometió a encarar las obras complementarias que hagan falta a través del MOPC y de la ESSAP S.A en el sitio de emplazamiento de la futura planta de tratamiento que estará ubicada a orillas del Tevicuary mi.

En este sentido, la firma Kyowa Engineering Consultants Co., Ltd tiene previsto comenzar las obras civiles en mayo del 2015, concluyendo en 18 meses (Noviembre 2.016).

Actualmente, la planta de tratamiento de agua de Tebicuary mí abastece a las ciudades de Coronel Oviedo, Villarrica, Mbocayaty y Yataity, pero con el crecimiento de la población de la zonas en estos últimos tiempos, la demanda supera a la capacidad de suministro de la planta, generando un déficit importante en la provisión de agua a la población de dichas ciudades.  

La futura planta de tratamiento en Tebicuary mí tendrá una capacidad de caudal de 13.500 metros cúbicos diarios, que corresponde al doble de la cantidad que suministra actualmente a la Ciudad de Coronel Oviedo.

Como componentes de la cooperación financiera no reembolsable por parte del Gobierno japonés se contemplan una nueva instalación de captación de agua, la planta de tratamiento con sala de bomba, depósitos y tanques, sala de control eléctrico, equipos de medición, una nueva aductora hasta el centro de distribución de Coronel Oviedo y componentes de soporte técnico para la operación de la nueva planta. 

Por otro lado, el Gobierno paraguayo, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la ESSAP, tiene el compromiso de garantizar y acondicionar el predio para la construcción de la planta, acondicionamiento del acceso, construcción un nuevo tanque de distribución de agua en la Ciudad de Coronel Oviedo, reparación y renovación de la aductora existente, lo que equivale a una contrapartida de aproximadamente 1.600.000 dólares americanos.

Una vez concluida las obras bajo la responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la ESSAP, como empresa se beneficiarán de esta donación, y podrá de proveer un servicio de agua con calidad y cantidad aproximadamente a 120.000 habitantes proyecto para el 2.020, que se abastecerán de ambas plantas. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda