Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
ICEX España Exportación e Inversiones
ACCIONA
Cajamar Innova
Hidroconta
CAF
IIAMA
Cibernos
Bentley Systems
MOLEAER
Kamstrup
Fundación CONAMA
Isle Utilities
VisualNAcert
Elliot Cloud
FENACORE
NTT DATA
UPM Water
Minsait
Sacyr Agua
ITC Dosing Pumps
s::can Iberia Sistemas de Medición
DATAKORUM
ISMedioambiente
Redexia network
Agencia Vasca del Agua
J. Huesa Water Technology
Amiblu
Innovyze, an Autodesk company
HANNA instruments
Filtralite
Idrica
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
Almar Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Danfoss
NSI Mobile Water Solutions
LABFERRER
Red Control
Saleplas
Molecor
Blue Gold
Kurita - Fracta
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
IAPsolutions
Smagua
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
STF
Schneider Electric
AMPHOS 21
TEDAGUA
ABB
AZUD
EPG Salinas
Saint Gobain PAM
Fundación Botín
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
DAM-Aguas
Gestagua
FLOVAC
Montrose Environmental Group
Aqualia
Baseform
TFS Grupo Amper
Elmasa Tecnología del Agua
Terranova
Lama Sistemas de Filtrado
Barmatec
Likitech
AGENDA 21500
AECID
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aganova
Consorcio de Aguas de Asturias
ESAMUR
ADECAGUA
LACROIX
Fundación Biodiversidad
ONGAWA
Grupo Mejoras
Regaber
Gobierno de la Comunidad de Madrid
GS Inima Environment
Global Omnium
ADASA
Control Techniques
SCRATS
Fundación We Are Water

Paraguay ha invertido 600 millones de dólares en infraestructuras en 2014

  • Paraguay ha invertido 600 millones dólares infraestructuras 2014

Sobre la Entidad

MOPC
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, informó que la administración a su cargo ya invirtió más de USD 600 millones en llamados a licitación y adjudicación de obras en lo que va del 2014. Anunció que para diciembre se proyecta alcanzar los USD 1.000 millones de inversión que se habían propuesto como meta.

Fue durante la apertura del VI Congreso Internacional de Dirección y Gestión de Proyectos del PMI (Project Management Institute), Capítulo Paraguay, que se lleva a cabo en el Hotel Guaraní Esplendor de nuestra capital.

Jiménez Gaona, quien abrió el encuentro, destacó los desafíos que tiene por delante el MOPC y en este sentido, indicó que existen actualmente unos 154 proyectos en ejecución, con sus correspondientes financiamientos, que están siendo administrados con la misma cantidad de gente, cuando el ministerio estaba acostumbrado a manejar no más de 40 obras en promedio al año. 

“Es justo que sepan que gracias a esa planificación, el MOPC ejecutará para diciembre de este año, más de USD 400 millones exclusivamente por pago de certificados de ejecución de obras. Esto es más que el doble de lo que se viene ejecutando en promedio, en los últimos 12 años”, apuntó.

Seguidamente, expresó: “Es preciso estar al tanto de que la inversión en llamados a licitación y adjudicación de obras ya supera los USD 600 millones en el 2014 y para fin de año llegaremos a los USD 1.000 millones prometidos”.

Para Jiménez Gaona, esto es el resultado del liderazgo, la planificación, la proyección, la dirección y la ejecución racional y seria. “Sin embargo, no estamos satisfechos, ni mucho menos, porque nada será suficiente mientras no  contribuyamos decididamente a reducir los índices de pobreza y a dotar al país de una infraestructura acorde a sus reales necesidades”, acotó.

Por otro lado, señaló que tanto para sector el público como privado, se abre la oportunidad de un compromiso para una gestión fundacional patriótica de  manera a romper paradigmas y cambiar estructuras y sistemas. 

“De nuestra parte estamos demostrando este compromiso que tenemos con el país, aumentando las obras en ejecución, con una ejecución récord en materia presupuestaria y como nunca ahorrándole al estado cerca de USD 80 millones en todas las licitaciones que hemos realizado. Se acabaron la repartija de porcentajes y los pagos de anticipos sin sostenibilidad ni sustentabilidad”, afirmó.

Finalmente, dijo que el MOPC, además de infraestructura, está construyendo una nueva cultura, la de la decencia, la honestidad y la transparencia, a lo que suma la cultura de la seriedad, la responsabilidad y la planificación concienzuda y proactiva que apunta a obras de calidad, a precios razonables y al cumplimiento estricto de los plazos contractuales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda