Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación Botín
FENACORE
AGENDA 21500
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Global Omnium
Redexia network
Almar Water Solutions
VisualNAcert
TEDAGUA
Danfoss
SCRATS
UNOPS
UPM Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AMPHOS 21
Hidroconta
MOLEAER
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
ADECAGUA
ADASA
Cibernos
Red Control
FLOVAC
Fundación CONAMA
Amiblu
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas de Asturias
Aqualia
AZUD
IAPsolutions
Confederación Hidrográfica del Segura
ISMedioambiente
Barmatec
GS Inima Environment
Gestagua
Control Techniques
s::can Iberia Sistemas de Medición
ABB
ICEX España Exportación e Inversiones
Ingeteam
Sacyr Agua
Smagua
Terranova
EMALSA
ESAMUR
Filtralite
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
AECID
ITC Dosing Pumps
ACCIONA
Fundación Biodiversidad
Xylem Water Solutions España
Saint Gobain PAM
NTT DATA
Elliot Cloud
Montrose Environmental Group
Baseform
DATAKORUM
LACROIX
STF
IIAMA
Rädlinger primus line GmbH
Idrica
Kamstrup
LABFERRER
Regaber
Elmasa Tecnología del Agua
Grupo Mejoras
NSI Mobile Water Solutions
Isle Utilities
Molecor
DAM-Aguas
EPG Salinas
Saleplas
Likitech
Schneider Electric
HANNA instruments
Bentley Systems
Aganova
Catalan Water Partnership
CAF
Cajamar Innova
Blue Gold
ONGAWA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Agencia Vasca del Agua
Innovyze, an Autodesk company
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
J. Huesa Water Technology
TFS Grupo Amper

El volumen de inversión y las obras con proyección a largo plazo en Paraguay atraen a las empresas españolas

Sobre la Entidad

MOPC
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay.

El volumen de inversión en los próximos 4 años que asciende a unos USD 8.000 millones y los emprendimientos de infraestructura con una proyección a 20 años son atracciones poderosas para invertir hoy día en Paraguay, coincidieron en señalar los más altos directivos de las principales empresas españolas de construcción, en el segundo día de reuniones que realiza el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, en su estadía en Madrid, España.

Varias de las empresas manifestaron su interés en instalarse en el país a largo plazo y asociarse a empresas constructores nacionales y no solamente invertir en una obra determinada.

Las reuniones se realizaron en las oficinas de la consultora Deloitte, ubicadas en el centro de Madrid. Esta empresa es la que actualmente realiza una consultoría de apoyo estratégico al MOPC. Todos los directivos que participaron de las reuniones mostraron gran conocimiento del país y un alto interés en los proyectos sujetos al financiamiento vía Alianza Público Privada o la ley de concesiones.

Los proyectos promocionados son la ampliación de las rutas 2, 7, 1 y 6; reconstrucción de la Transchaco; corredores bioceánicos como Carmelo Peralta-Loma Plata; modernización del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi; Tren de Cercanía; saneamiento de la cuenca del lago Ypacaraí, Asunción y Ciudad del Este y su área de influencia; hidrovía, entre otros.

Florentino Pérez, presidente y CEO de la empresa ACS, uno de los principales conglomerados de España, destacó que Paraguay es el gran desconocido que merece ser descubierto, por todo el potencial que tiene y las ventajas comparativas que ofrece en materia de incentivos fiscales e indicadores económicos.

Pérez es el presidente del afamado y multicampeón club de fútbol Real Madrid. Los CEOs de Dragados e Iridium, dos de las empresas componentes de ACS, se reunieron con Jiménez Gaona en las oficinas de Deloitte y posteriormente Florentino Pérez recibió al titular del MOPC en sus oficinas del Real Madrid.

Ambos mantuvieron una amena conversación sobre los planes de infraestructura del gobierno del presidente Horacio Cartes, así como de la actual situación política, económica y social de Paraguay y, posteriormente, Pérez invitó a Jiménez Gaona a recorrer las instalaciones y el campo de juego del club.

También lo invitó a compartir con él el palco oficial para el partido que el Real Madrid juega hoy contra el Liverpool inglés por la Champion League. El ministro agradeció la gentil invitación, pero se excusó sin alegar motivos. En declaraciones a radio Monumental manifestó que era por una cuestión de ética, teniendo en cuenta que las empresas de Pérez tienen alto interés de invertir en el país.

El ministro de Obras Públicas estuvo acompañado del secretario general y jefe de Gabinete, Esteban Sarubbi; el director de Proyectos Estratégicos, Guillermo Alcaraz; y el director de Comunicaciones, Oscar Ayala. También lo acompañaron el embajador Antonio Rivas, el ministro de embajada Gustavo Gómez y consultores de Deloitte.

Esta mañana, la delegación del MOPC se reunió con Eduardo González Gómez, presidente de Aqualia, empresa especializada en proyectos de saneamiento; José Manuel Loureda, director general internacional de Sacyr, empresa que ya participó de las licitaciones de las rutas 8, Mariano Roque Alonso-Limpio y Vaquería-Curuguaty; y con Guillermo López-Cediel, director de Desarrollo de Negocios LATAM, e Ignacio San Martín, director de Desarrollo Comercial, de la empresa Acciona.

Redacción iAgua

La redacción recomienda