En el marco del proyecto Gestión Comunitaria del Agua, ejecutado conjuntamente por las Fundaciones Moisés Bertoni y Avina con la Cooperación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) se realizó en la fecha un taller sobre Modelos de Negocios para lograr Juntas de Saneamiento Sustentables, en la Quinta YcuáSatí. El SENASA apoyó esta iniciativa, mediante su proyecto PAYSRI-BID.
El objetivo del taller fue formular propuestas de negocios que puedan ser manejadas por Juntas de Saneamiento para complementar los ingresos de las mismas y con miras a alcanzar su sostenibilidad.Para las disertaciones fueron invitados especialistas de Brasil y Uruguay.
Entre las actividades realizadas durante el desarrollo del taller se mencionan: discusión sobre conceptos y casos globales de negocios de impacto enfocados en acceso al agua; conocimiento de los clientes para ofertar nuevos productos y servicios; lluvia de ideas sobre oportunidades de negocios; determinación de acciones prioritarias y alianzas estratégicas posibles.
La exposición inicial versó sobre negocios de impacto, a partir de ideas creativas y sencillas. Se presentaron casos de empresas exitosas que iniciaron con recursos mínimos. Así también se hizo hincapié en las debilidades, fortalezas, oportunidades y desafíos.