Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación Biodiversidad
Isle Utilities
Gestagua
Idrica
AZUD
IAPsolutions
Fundación We Are Water
Elliot Cloud
J. Huesa Water Technology
Fundación Botín
EMALSA
Danfoss
Filtralite
DATAKORUM
Control Techniques
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Smagua
CAF
IIAMA
Terranova
SCRATS
Consorcio de Aguas de Asturias
Saleplas
TEDAGUA
Saint Gobain PAM
Sacyr Agua
ITC Dosing Pumps
Montrose Environmental Group
Kamstrup
AECID
DAM-Aguas
UNOPS
ABB
ADASA
Aganova
TFS Grupo Amper
NTT DATA
VisualNAcert
Kurita - Fracta
s::can Iberia Sistemas de Medición
ONGAWA
Bentley Systems
Blue Gold
Confederación Hidrográfica del Segura
Hidroconta
HANNA instruments
STF
ACCIONA
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
Amiblu
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
Netmore
LACROIX
Regaber
Grupo Mejoras
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elmasa Tecnología del Agua
Barmatec
UPM Water
Fundación CONAMA
Baseform
Cajamar Innova
AMPHOS 21
Minsait
Agencia Vasca del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ISMedioambiente
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
AGENDA 21500
EPG Salinas
Innovyze, an Autodesk company
LABFERRER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
ADECAGUA
Molecor
TecnoConverting
ESAMUR
Catalan Water Partnership
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
Likitech
Ingeteam
FENACORE
Global Omnium
Almar Water Solutions
Cibernos
Lama Sistemas de Filtrado
MOLEAER

Se encuentra usted aquí

El Parlamento Europeo respalda dedicar 5.400 millones a proyectos de clima y medio ambiente

  • Parlamento Europeo respalda dedicar 5.400 millones proyectos clima y medio ambiente
  • El programa LIFE es el más ambicioso de la historia de la UE en este ámbito.
  • La mejora de la biodiversidad, objetivo prioritario
  • Medidas para una economía de bajas emisiones y resistente al clima
  • El programa 2021-2027 para el Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) será el proyecto más ambicioso de la UE en este ámbito

Sobre la Entidad

El Parlamento aprobó el jueves de manera definitiva el acuerdo alcanzado con los Estados miembros por el que se dedicarán 5.400 millones de euros (precios corrientes) del presupuesto comunitario para siete años a actividades medioambientales (3.500 millones) y climáticas (1.900 millones).

LIFE contribuirá al progreso hacia una economía más limpia, circular, eficiente en el uso de energía, de bajas emisiones y resistente al clima, para proteger y mejorar la calidad del medio ambiente y detener y revertir la pérdida de biodiversidad.

A la hora de tomar decisiones de financiación, la Comisión deberá dar prioridad a proyectos que, entre otras cuestiones, tengan un claro interés trasnacional, el mayor potencial de replicarse y más posibilidades de ejecutarse tanto por el sector público como privado, o de atraer grandes inversiones.

Impulso a la acción climática y la biodiversidad

El programa quiere situar la acción climática en el centro de la política europea. Así, aspira a que el 30% del presupuesto del presupuesto de la UE vaya a objetivos climáticos. La biodiversidad ocupará un lugar prioritario: el 7,5% del presupuesto anual de la UE irá a proyecto de biodiversidad a partir de 2024, un porcentaje que subirá al 10% en 2027.

La Comisión deberá vigilar e informar sobre los principales objetivos climáticos y de biodiversidad y seguir en detalle el gasto.

Declaración

El ponente Nils Torvalds (Renew, Finlandia), afirmó: «Visto lo logrado por LIFE hasta la fecha, está claro que más fondos nos permitirán llegar más lejos en el futuro. Habría querido aún más dinero, pero estoy satisfecho con el nivel compromiso con la naturaleza y el clima, ya que permitirá seguir probando ideas y buscando soluciones verdes».

Contexto

El programa LIFE se puso en marcha en 1992. Es el único programa europeo dedicado en exclusiva a la acción climática y medioambiental. Juega por tanto un papel esencial en el desarrollo de la legislación y las políticas comunitarias en esos ámbitos mediante la cofinanciación de proyectos con valor añadido a nivel europeo.

Desde 1992, España ha desarrollado 893 proyectos financiados por LIFE, de los cuales 548 se destinaron a proyectos medioambientales y de eficacia de recursos y 279 estaban relacionados con la naturaleza y la biodiversidad. En total se han invertido 1.555 millones de euros en la ejecución de este programa en España, 781 millones de euros provenientes de la UE.

Redacción iAgua

La redacción recomienda